• Lo último
Obesos en México, aumentan a mayor velocidad que en cualquier país de la OCDE

Obesos en México, aumentan a mayor velocidad que en cualquier país de la OCDE

1 de agosto de 2015
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Análisis Periometral

Obesos en México, aumentan a mayor velocidad que en cualquier país de la OCDE

PM por PM
1 de agosto de 2015
en Análisis Periometral, Destacado
Obesos en México, aumentan a mayor velocidad que en cualquier país de la OCDE

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023

México es el segundo país con más personas obesas del mundo, solo por detrás de Estados Unidos. Son 40 millones y otros 20 con sobrepeso. Al 52% de los mexicano le sobran kilos, según la Secretaría de Salud. Detrás de las estadísticas hay un cóctel de malos hábitos de alimentación, vidas sedentarias con extensos horarios de trabajo, falta de ejercicio físico, un sistema sanitario mejorable y hasta indicios de condiciones genéticas.

El alarmante número de obesos, que aumentan a una velocidad mayor que en cualquier otro país e la OCDE, es además una bomba de relojería que hace explotar enfermedades cardiovasculares y diabetes, que ya es la tercera causa de muerte más común en el país. El número de casos se ha duplicado desde el año 2000 y según la Federación Mexicana de Diabetes alrededor del 15% de la población está afectada.

Engullidos por la comida basura

 

 México es una de las 10 potencias mundiales en comida basura y el primer productor de Latinoamérica. Los alimentos prefabricados que rebosan grasa, azúcar, sal y componentes químicos han ido desplazando en los últimos años a los cereales, las legumbres o las verduras frescas, base de la dieta tradicional mexicana. La comida basura representa el 30% del gasto de una familia y los consumidores con más apetito son los de niveles económicos medio y bajo, según el estudio de la encuestadora Kantar WorldPanel.

 

Si no corres, no adelgazas

“La gente piensa que con la caminata de cinco minutos al metro es suficiente. Pero hace falta una rutina de ejercicio diaria. El tiempo mínimo recomendado es de media hora y al trote”, explica Ana Barrera, médica internista. La mitad de la población mexicana no hace nada de ejercicio físico, según el INEGI. Muy lejos del 6% de Suecia o el 45% de Brasil. Las razones que aporta la encuesta van desde la falta de tiempo (18%), problemas de salud (17,4%) y cansancio por el trabajo (15%)

Pegados a la silla del trabajo

México lidera la clasificación de los países industrializados donde más horas se trabaja. La jornada media dura 2.228 horas anuales, el doble que Alemania u Holanda. El siguiente país de la lista con una jornada más larga es Costa Rica, con 2.216 horas. Y le sigue de cerca el tercer país latinoamericano perteneciente a la OCDE: Chile. Las cifras caracterizan a Latinoamérica como una región con países de largas jornadas laborales.

Grietas en el sistema sanitario

La OCDE ha alertado también del precario acceso a la atención primaria y hospitalaria en México en relación con la diabetes. Los pacientes pagan más del 50% de lo coste total de los tratamientos, pese estar subvencionados. La proporción de médicos familiares por habitante y el número de camas están entre los más bajos. Solo Estonia y Turquía gastan menos en salud en relación a su PIB que México.

Condiciones genéticas

“Se han publicado en los últimos años varios artículos en revistas científicas muy serias que apuntan a un condicionamiento genético del mestizo mexicano. El año pasado se descubrió un transportador de grasas en las células del hígado. Eso hace que se acumule más grase y potencia la aparición de la diabetes” explica Miguel Ángel Gómez Sámano, endocrinólogo y diabetologo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de Salvador Zubirán. “La condición genética es un factor, aunque lo más determinante es la dieta y el ejercicio”, cierra Gómez.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.