• Lo último
Un tercio de los niños latinos en EU vive en pobreza

Un tercio de los niños latinos en EU vive en pobreza

22 de julio de 2015
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Un tercio de los niños latinos en EU vive en pobreza

PM por PM
22 de julio de 2015
en Uncategorized
Un tercio de los niños latinos en EU vive en pobreza

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

5 de septiembre de 2021
Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

31 de mayo de 2021

Washington, EU.- El 33 por ciento de los niños de origen latino en Estados Unidos vive en condiciones de pobreza, lo que revela que las familias de las minorías en este país han sido las menos beneficiadas por la recuperación económica, apuntó hoy un informe.

Elaborado por la Fundación Annie E. Casey, el estudio destacó que el 22 por ciento de todos los niños estadunidenses vive en condiciones de pobreza, y que los más afectados son los menores afroamericanos, de los que 39 por ciento habita en hogares de escasos recursos.

Titulado “Kids Count Data Book 2015”, el documento asentó que sólo el 14 por ciento de los menores de edad identificados como “blancos no hispanos” vive condiciones de pobreza.

El texto resaltó que desde 2008 el número de niños viviendo en pobreza se ha incrementado en casi tres millones, de 13.2 millones a 16.1 millones en 2013, que es cuando se cuenta con los datos más recientes.

Patrick McCarthy, presidente de la Fundación Casey, explicó que “aunque hayan pasado varios años desde el final de la recesión, millones de familias aún no se han beneficiado de la recuperación económica”.

“Aunque hemos visto un aumento del empleo en los últimos años, muchos de estos puestos son de bajos ingresos y no pueden soportar los gastos básicos de una familia. Demasiadas familias todavía están luchando para satisfacer las necesidades del día a día de sus hijos”, dijo McCarthy.

En 2008, antes de la recesión económica, sólo el 18 por ciento de los niños en Estados Unidos vivía en condiciones de pobreza, lo que evidencia la desigual recuperación de la economía, “que ha dejado atrás a las familias de menores ingresos, en especial a aquellas de color”, según el documento.

El informe concluyó que pese a que la tasa de desempleo ha disminuido en marzo de 2015 a niveles anteriores a la recesión, “existen preocupantes indicadores económicos para las familias de la mitad inferior de la escala de ingresos, en particular afroamericanas y latinas”.

Aclaró que aunque se han generado empleos de todos los niveles de salarios en los últimos siete años en Estados Unidos, estos puestos de trabajo han sido más abundantes en los sectores con menores remuneraciones, como el comercio minorista y los servicios de alimentos.

Asimismo, los blancos y los estadunidenses de origen asiático tienen mayor probabilidad de emplearse, y la tasa de desempleo para esos dos grupos es de 4.5 por ciento; en tanto que para los afroamericanos es de 11 por ciento, y para los latinos de 6.7 por ciento.

El informe subrayó que un porcentaje mucho mayor al 22 por ciento de niños que son oficialmente pobres, de acuerdo con los criterios de ingresos del gobierno familiar, sufre por una situación económica extremadamente complicada.

El gobierno federal establece que una familia pobre es aquella con ingresos anuales de 24 mil 500 dólares para cuatro miembros, pese a que estudios independientes han demostrado que es preciso tener al menos el doble de ese monto para cubrir las necesidades básicas familiares.

“Hoy en día, mientras la economía se recupera, vemos una brecha creciente entre los niveles de vida de muchos niños de color y el resto de los niños”, consideró Laura Speer, directora asociada para la reforma política y la abogacía de la Fundación Casey.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, ¿unidad y democracia?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.