D.F, Mex.- Las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados y del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República, anunciaron que solicitarán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la renuncia del titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Osorio, con motivo de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
A raíz del escape del líder del Cártel de Sinaloa, que hasta el sábado pasado permanecía recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, los legisladores de izquierda recalcaron que el responsable de haber permitido el suceso, es el titular de la política interior del país y de las instituciones de seguridad del Estado.
Los diputados del PRD enfatizaron que también pedirán la renuncia del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y del titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz, por su incapacidad para tomar previsiones y actuar frente a hechos como la fuga de un penal de máxima seguridad.
Al respecto, el vicecoordinador de MORENA en San Lázaro, Manuel Huerta, señaló que las renuncias son indispensables, pues un narcotraficante como Guzmán Loera, no pudo haber escapado sin la complicidad y colaboración de funcionarios públicos.
“Hay mucho cinismo, yo veo que (Enrique) Peña Nieto no tiene la menor intención de dar la cara al pueblo de México, quiere dar otra vez atole con el dedo y por eso regresó al otro, al titular de Gobernación, que no queda clara su responsabilidad política, sino no sabemos si él mismo debería estar sujeto a la investigación. En cualquier país con una normatividad democrática, renuncian y son sujetos a investigación. No se puede escapar este señor sin la complicidad de altas esferas del Gobierno Federal”, refrendó.
Por su parte, las diputadas y diputados del PRD, Gloria Bautista, Graciela Saldaña, Fernando Belaunzarán y José Antonio León Mendívil, indicaron que se sumarán a las peticiones de renuncia de funcionarios públicos, incluyendo a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez y el Comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, quienes deben ser puestos bajo investigación, para determinar su grado de responsabilidad.
Señalaron que los delitos en que podrían haber incurrido los funcionarios, es la omisión y la complicidad con el capo del narcotráfico.
Añadieron que también se pedirá a la Permanente, exhorte al Congreso del Estado de México a iniciar el procedimiento de juicio político contra el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila y el alcalde de Almoloya de Juárez, por omisión, irregularidades en el otorgamiento de permisos para construcción y de cambio de uso de suelo en los alrededores del Altiplano.
Adelantaron que demandarán al Ejecutivo Federal dar a conocer a la ciudadanía, la existencia de una red de financiamiento del Cártel de Sinaloa, así como las inversiones, cuentas bancarias y acciones de Guzmán Loera y los prestanombres que utiliza para no dejar rastro de su actividad.
Subrayaron que solicitarán evaluar el sistema de certificación de los penales de alta seguridad en el país, ello, luego de que el criminal escapara del Altiplano.
“Ante la ausencia del Presidente de la República, en su encargo de la nación debe permanecer en el país el Secretario de Gobernación, sin embargo en esta ocasión ambos estaban fuera del país al momento que aconteció la fuga del narcotraficante mencionado que burló la seguridad del Estado mexicano”, recriminaron los congresistas del Sol Azteca.