Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Debido a la pretensión del gobierno priista aunado a la ambición de los grandes capitales por privatizar el sistema de salud del país, medicamentos básicos que todavía se entregan de manera deficiente se verán mermados en su abastecimiento por lo que en próximos meses prácticamente ya no se despacharán a usuarios, así lo advirtió el diputado Alfredo Femat.
Según el legislador, algunas clínicas y hospitales tanto del Issste como del Imss, ya no entregan fármacos como la insulina o atienden pacientes con sintomatologías graves como preinfartos para ir acondicionando y sometiendo a los derechohabientes a que consigan y busquen atención médica en instituciones privadas.
Aunado a esta problemática, el legislador petista auguró que no sólo habrá crisis de medicamentos, sino despido de personal de planta y eventual por la reforma al sector salud que ya comienza a impulsar Peña Nieto y compañía.
Alfredo Femat reprochó también que algunos servicios médicos ya han sido subrogados como traslado de ambulancias y operaciones médicas bajo contratos millonarios a pesar de que el sistema de salud debe otorgarlos pues el pago de la seguridad social lo realizan los trabajadores y empresas.
Auguró que estos actos de rapiña de la administración priista, la cual busca vender todo el patrimonio nacional detonará próximamente una crisis social que desencadenará una nueva revolución mexicana.