• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, abril 21, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Registra ONG 104 víctimas por minas antipersona en Colombia

andresvera por andresvera
5 de abril de 2015
en Uncategorized
Registra ONG 104 víctimas por minas antipersona en Colombia

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

notasrelacionadas

Candidatos independientes; opción desvanecida

Candidatos independientes; opción desvanecida

11 de abril de 2021
Transfuguismo: 61 diputados federales han saltado de partido

Transfuguismo: 61 diputados federales han saltado de partido

16 de marzo de 2021

Bogotá, Col.- Las minas antipersona y otros artefactos explosivos utilizados en el conflicto armado colombiano dejaron el año pasado en el país 104 víctimas, de las cuales 7 murieron, informó hoy la ONG Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM).

El análisis de la CCCM señala que el número de víctimas de minas antipersonal (MAP), municiones sin explotar (MUSE), artefactos explosivos improvisados (AEI) y remanentes explosivos de guerra (REG) bajó de 165 casos en 2013 a 104 en 2014.

El documento de la ONG se conoce en el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersona, al que se sumó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien hizo un llamado al país a participar activamente en la jornada con la que se le rinde homenaje a los miles de afectados por esos.

Informes de varios sectores estiman que más de la mitad de los municipios de Colombia tienen campos minados, artefactos que han causado más de 11.000 víctimas entre muertos y heridos en el país desde 1990, el segundo del mundo más afectado por este problema, solo después de Afganistán.

Según el comunicado de la CCCM, Putumayo (sur), frontera con Ecuador, fue el departamento que registró el mayor número de víctimas con un total de 32, seguido de Antioquia (noroeste) con 16 víctimas.

Chocó (oeste) tuvo 15 afectados, mientras que en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste, hubo 10, 8 y 1, respectivamente.

También hubo víctimas en Caquetá (sur) con 7 y Meta (centro) con 2, en tanto que en Santander (noreste), se reseñó un caso, según el informe de la ONG.

El documento asegura que el accidente más grave del año pasado ocurrió en el municipio de Orito (Putumayo), cuando un menor de edad encontró en un camino un artefacto y lo llevó a su escuela, en donde explotó causando heridas a 29 alumnos que estaban en clase.

Igualmente, el informe señala que en los dos primeros meses de este año se registraron siete víctimas, entre ellas un menor de edad que falleció.

El pasado 7 de marzo en las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC que se cumplen en La Habana desde noviembre de 2012, las partes pactaron un acuerdo de limpieza y descontaminación de minas antipersona y artefactos explosivos.

Los actividades de desminado comenzarán en los departamentos de Antioquia y Meta, aunque todavía no han definido los sitios exactos donde se realizará la limpieza.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El “monrealazo”; la desmemoria de David

    El “monrealazo”; la desmemoria de David

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Surge en Zacatecas #UnManoseadorNoSeráGobernador

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Candidatas panistas repudian actitudes misóginas en campañas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los impresentables “refuerzos” de David Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Confirma INE cancelación de registro de candidaturas de Morena: Salgado en Guerrero y Morón en Michoacán

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.