D.F, Mex.- En el marco del operativo de Semana Santa del Programa Paisano, el Instituto Nacional de Migración (INM) exhortó a los connacionales a transitar por carreteras trazadas por las autoridades, a fin de evitar que al a ingresar a México sean víctimas de la delincuencia.
De acuerdo al INM, en las rutas se mantiene amplia vigilancia de las dependencias de seguridad pública tanto municipal, como estatal y federal.
Las rutas recomendadas para este operativo contemplan el ingreso por las carreteras: 15, México-Nogales; 45 México-Cd. Juárez; 57 México-Piedras Negras; y 85 México-Nuevo Laredo.
Para este periodo vacacional, las autoridades migratorias han contabilizado a 960 mil 106 paisanos y se espera que al 13 de abril, cuando finaliza el operativo, lleguen al país más un millón de connacionales.
Entre las acciones que destaca el INM, está brindar atención a los mexicanos radicados en Estados Unidos que solicitan apoyo y orientación durante su ingreso y tránsito por el país durante esta temporada vacacional.
Menciona que en 20 días, desde que se implementó en operativo el pasado 13 de marzo, se ha orientado a 365 mil 455 paisanos que ingresaron al país desde distintos puntos de la frontera norte para visitar a sus familiares en sus comunidades de origen, sin que hasta el momento se haya registrado alguna queja.
No obstante, ante cualquier abuso o extorsión de alguna autoridad del gobierno, pide a los connacionales enviar un correo a atencionpaisano@inami.gob.mx para realizar la denuncia que en todo momento será anónima y confidencial.
Además, para cualquier aclaración o denuncia pone a disposición los teléfonos gratuitos, o bien acudir a las representaciones del Programa Paisano en los consulados de Los Ángeles, Chicago y Houston.
«Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 INAMI (46264) o al 01 800 201 85 42 desde México, y al 1 877 210 9469 desde Estados Unidos».