• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, abril 21, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

10 muertos en las mayores inundaciones en Chile en 80 años

andresvera por andresvera
28 de marzo de 2015
en Destacado
10 muertos en las mayores inundaciones en Chile en 80 años

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Santiago de Chile.- El excepcional temporal que azotó los últimos días el árido norte chileno dejó al menos 10 muertos, informó en la noche del viernes el gobierno tras iniciar en la zona las tareas de reconstrucción ante el fin de las lluvias.

‘Tenemos un décimo fallecido en Atacama, en la comuna Chañaral’, una de las más afectadas por las inusuales lluvias, y  permanecen en 19 las personas desaparecidas», dijo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en rueda de prensa.

Después de dos días de precipitaciones, el sol brilló este viernes en la región de Atacama, 800 km al norte de Santiago, dejando al descubierto la destrucción que provocó la crecida de varios ríos que arrasaron con todo a su paso.

notasrelacionadas

Se proponen 3 formatos para debates; preguntas entre ciudadanía y candidatos, con moderador o réplicas

Se proponen 3 formatos para debates; preguntas entre ciudadanía y candidatos, con moderador o réplicas

18 de abril de 2021
El Tepjf ordena a Morena explique a Luis Medina decisión por candidatura de David Monreal en Zacatecas

El Tepjf ordena a Morena explique a Luis Medina decisión por candidatura de David Monreal en Zacatecas

15 de abril de 2021

Más temprano, la presidenta Michelle Bachelet -que prolongó su estadía en la zona para coordinar las labores de reconstrucción- dijo que ‘se está avanzando en normalizar la situación’.

El abrupto desborde de ríos que por años permanecieron secos arrasaron con todo a su paso, dividiendo pequeños poblados en dos y arrastrando cientos de casas en localidades como Alto del Carmen, Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro y Copiapó. Las lluvias también azotaron a la vecina ciudad de Antofagasta.

Siete víctimas fatales en Atacama y tres en Antofagasta, más de 5.000 albergados y unas 8.000 viviendas afectadas son las cifras preliminares de la tragedia.

Unas 100 máquinas retroexcavadoras trabajaban en Atacama en labores de apertura de rutas y despeje de caminos obstruidos por el paso de las aguas.

La zona permanecía bajo estado de excepción por catástrofe, al mando de las Fuerzas Armadas y con toque de queda nocturno.

La minería volvió a la normalidad casi por completo en las zonas afectadas, que albergan a las mayores cupríferas mundiales y también a la actividad minera de la zona, luego de que las lluvias afectaran la producción.

La estatal Codelco, que produce el 11% del cobre mundial, informó que se mantenían paralizadas las faenas en la pequeña división El Salvador, pero que sus minas Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriel Mistan estaban totalmente operativas.

 Se repite un protagonista

Entre las miles de historias de los damnificados está la de Víctor Zamora, uno de los 33 mineros que fueron rescatados en 2010 después de permanecer por más de dos meses encerrados en una mina.

‘Esta es otra tragedia; lo perdimos todo’, dijo Zamora por teléfono a la AFP desde el poblado Tierra Amarillo, arrasado por las inundaciones.

Su casa fue arrastrada por las aguas en la madrugada del martes, como la mayoría de las viviendas del pequeño poblado minero cercano a la ciudad de Copiapó (800 km al norte de Santiago).

Segovia quedó atrapado junto a otros 32 mineros el 5 de agosto de 2010, cuando un derrumbe tapó el acceso a la mina San José, en Copiapó.

Un desierto inundado

Las lluvias superaron ampliamente el promedio en una zona que arrastraba desde hace varios años una persistente sequía y que no cuenta con la preparación suficiente para afrontar estas condiciones climáticas.

En la región de Atacama se ubica el desierto del mismo nombre, considerado el más árido del mundo.

El agua que en promedio cayó en la región de Atacama equivale a un 20% de la que debía caer en todo un año en esa zona, con una intensidad inhabitual, que sería una manifestación del cambio climático, explicó a la AFP el meteorólogo Jaime Leyton.

Con un sol inclemente la mayor parte del año, muchas de las viviendas son construidas de material ligero, mientras que caminos y ríos no contaban con las contenciones necesarias.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El “monrealazo”; la desmemoria de David

    El “monrealazo”; la desmemoria de David

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Surge en Zacatecas #UnManoseadorNoSeráGobernador

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Candidatas panistas repudian actitudes misóginas en campañas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los impresentables “refuerzos” de David Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Confirma INE cancelación de registro de candidaturas de Morena: Salgado en Guerrero y Morón en Michoacán

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.