• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, abril 21, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

¿7 Junio ratificar o castigar al mal o buen gobierno de Peña Nieto?

andresvera por andresvera
26 de marzo de 2015
en Destacado
¿7 Junio ratificar o castigar al mal o buen gobierno de Peña Nieto?

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Por Arturo Ramírez Bucio

Desde las Torres.

La historia de la democracia en México recorre un entramado algo peculiar con respecto a la democracia de otras latitudes. Países como Inglaterra, Francia, Alemania, que tiene varios siglos viviendo una cultura democrática y de división de poderes, aun con monarquía uno de ellos, nos hacen ver que nuestra democracia sigue en pañales. Hoy la democracia mexicana esta entre dicho debido al control y repartición de los consejeros del INE. Peor aun no se tiene certidumbre de lo que pueda pasar el 7 de junio en materia electoral

A pesar de lo anterior los mexicanos y la instituciones electorales han hecho un gran esfuerzo por buscar que la participación de los ciudadanos en las elecciones sea de una manera copiosa, escucharemos y veremos 1 millón 200 mil promocionales partidistas, en 90 días de campaña. El próximo 7 de junio tendremos la posibilidad de ir a las urnas a sufragar con nuestro voto, o calificar con el, el bueno o mal gobierno de Peña Nieto, el trabajo en la Cámara de los Diputados y Senadores. Este 7 de junio, saldremos a votar, a calificar, lo que ha hecho bien  o mal el gobierno Federal. Así mismo tendremos la posibilidad de votar por la oposición y su trabajo en el Congreso Federal. Este día es una gran oportunidad para evaluar las reformas, Laboral, Fiscal, Educativa, Energética y de Telecomunicaciones.

notasrelacionadas

Se proponen 3 formatos para debates; preguntas entre ciudadanía y candidatos, con moderador o réplicas

Se proponen 3 formatos para debates; preguntas entre ciudadanía y candidatos, con moderador o réplicas

18 de abril de 2021
El Tepjf ordena a Morena explique a Luis Medina decisión por candidatura de David Monreal en Zacatecas

El Tepjf ordena a Morena explique a Luis Medina decisión por candidatura de David Monreal en Zacatecas

15 de abril de 2021

Tengamos en cuenta que vamos a elegir uno de los tres Poderes del gobierno, el Congreso Federal, esté Poder debe de ser el contrapeso al poder Ejecutivo. Cuando se tiene excesos en gasto, burocracia, populismo, autoritarismo, violación de la ley, nepotismo, opacidad y corrupción, por parte del Ejecutivo, el poder Legislativo es una herramienta fundamental de la Democracia y de la división de poderes. Si el Legislativo se convierte en comparsa del Ejecutivo, esté Legislativo, se convierte en un apéndice más del gobierno. Por ello creemos que el poder Legislativo es sumamente importante para equilibrar el gobierno Federal. De ahí la importancia de salir a votar.

En los 27 meses que lleva Peña en Poder Ejecutivo, el congreso Federal  se ha convertido en comparsa de muchas iniciativas y reformas a modo de la clase económica, sindical  y política del país. El recuento es relativamente fácil de hacer y evaluar, los Diputados se quedaron cortos en la reforma Energética y Educativa en materia sindical, no se les toco ni con el pétalo de un articulo, el pasivo laboral de Pemex y los maestros que están en nomina y no se encuentran en ningún lado trabajando, no se corrigió, en la de telecomunicaciones los monopolios siguen vivos, Telmex, Pemex, Televisa, TV Azteca, las radio difusoras y en la fiscal el PRI y el PRD la votaron a favor por intereses solidarios. El 7 de junio salgamos a votar o a calificar el mal o buen gobierno de PRI.

 

Para la reflexión.

 

  1. ¿El PRI mantendrá a la oposición bajo su yugo en Congreso Federal?.
  2. ¿El PAN y PRD dignificaran su papel de oposición?.
  3. Al día de hoy tenemos 10 partido, ¿se requerirán más para que el PRI divida y siga venciendo?.
DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El “monrealazo”; la desmemoria de David

    El “monrealazo”; la desmemoria de David

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Surge en Zacatecas #UnManoseadorNoSeráGobernador

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Candidatas panistas repudian actitudes misóginas en campañas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los impresentables “refuerzos” de David Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Confirma INE cancelación de registro de candidaturas de Morena: Salgado en Guerrero y Morón en Michoacán

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.