D.F, Mex.- El Senado de la República aprobó en lo general con 110 votos a favor, uno en contra y una abstención la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el fin de que los sindicatos, partidos políticos, dependencias y órganos autónomos rindan cuentas.
Esta nueva Ley prevé la creación del Sistema Nacional de Transparencia, con el cual se difundirá por internet la información que soliciten los ciudadanos, no solamente de las instituciones públicas, sino también de sindicatos y partidos políticos.
Lo aprobado afirma que los sindicatos solo podrán reservar información sobre la vivienda de sus integrantes, en cambio los contratos y convenios sí deberán ser respondidos a quien lo solicite.
En dado caso que no se quiera proporcionar la información solicitada, y no estando dentro del rubro del cual pueden reservarse las organizaciones, la institución involucrada será multada con hasta mil 500 salarios mínimos.
Una vez que sea aprobada en lo particular la Ley General de Transparencia, esta pasará como minuta a la Cámara de Diputados.