Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Con 25 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la LXI Legislatura del Estado ratificó y tomó protesta a Leticia Catalina Soto Acosta como nueva titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEZ).
Fue el diputado petista, suplente de Alfredo Femst Bañuelos quien emitió sufragio en contra, mientras que legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Soledad Luévano Cantú y Antonio Gómez de Lira, suplente de José Luis Figueroa Rangelse abstuvieron de sufragar. El diputado presidente da la mesa directiva, el priista Ismael Solis Mares, les recordó que «las abstenciones van a la mayoría».
La nueva titular de la PGJE indicó después de tomar protesta, que analizará la necesidad de tener escoltas, pues cabe recordar que el anterior procurador, Arturo Nahle García, hace un par de meses había declinado el uso de guardaespaldas para «demostrar que Zacatecas es un estado seguro».
Soto Acosta estuvo acompañada desde las galerías del pleno, por un grupo de 30 mujeres y su hermano, el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta.
Fue el martes cuando el gobernador Miguel Alonso Reyes designó a la doctora en Derecho como nueva titular de la Procuraduría, luego de que Arturo Nahle García le presentara su renuncia para sumarse al equipo de trabajo de Jesús Murillo Karam en la Sedatu.
La doctora Soto Acosta, cursó licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas; maestría en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y doctorado en el Instituto Internacional del Derecho y del Estado de la UAZ.
Dentro de su experiencia profesional destaca su participación con consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, directora de Asuntos Jurídicos y Procesos Legislativos del Congreso del Estado, directora Jurídica de la Secretaría General de Gobierno y presidenta del Consejo Tutelar de Menores.
Asimismo, destaca su trabajo como directora General del Sistema Estatal DIF, Coordinadora Nacional de Promotoras Voluntarias del Seguro Social y Jefa del Departamento de Procesos en la Dirección de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal.