• Lo último
México, el quinto peor en Internet móvil: OCDE

México, el quinto peor en Internet móvil: OCDE

22 de febrero de 2015

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025
Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

16 de junio de 2025
INE valida elección de nuevos ministros

INE valida elección de nuevos ministros

16 de junio de 2025
IZAI cierra sus puertas

IZAI cierra sus puertas

16 de junio de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

16 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
martes, junio 17, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

México, el quinto peor en Internet móvil: OCDE

PM por PM
22 de febrero de 2015
en Destacado, Red PM
México, el quinto peor en Internet móvil: OCDE
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- México ocupa el quinto lugar con peor conexión a Internet móvil dentro de la Organización para la Cooperación  y Desarrollo Económico (OCDE), sólo detrás de Grecia, Portugal Turquía y Hungría.

Según el organismo, México no rebasa el 50%  del umbral de conexión de banda ancha móvil de acuerdo con datos de junio de 2014, presentados este miércoles en un comunicado.

Sin embargo, la penetración de  Internet móvil ha alcanzado 78.2% en la OCDE, que representaron cerca de tres suscripciones por cada 4 habitantes. Las suscripciones a la  banda ancha móvil en los 34 países miembros aumentaron 11.9% en relación con 2013 para dar un total de 983 millones –ante el uso creciente de teléfonos inteligentes y tabletas.

+ información

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025

A nivel internacional, algunos países reflejaron condiciones estables; Finlandia, Japón, Australia, Suecia, Dinamarca, Corea y los Estados Unidos, -en orden descendente respecto del número de suscripciones de banda ancha móvil- se colocan por encima del umbral del 100% de penetración de la banda ancha móvil.

Los datos de banda ancha móvil de México se revisaron en 2014 y los años anteriores para poder incluir las suscripciones de prepago de acuerdo a una re-categorización realizada por las autoridades mexicanas.

Las suscripciones de banda ancha fija en la OCDE alcanzaron 344.6 millones en junio de 2014, partiendo de los 332 millones que había en junio de 2013 y teniendo una penetración promedio de 27.4%. Suiza, los Países Bajos y Dinamarca se mantienen a la cabeza de la tabla con 47.3%, 40.8% y 40.6%, respectivamente.

La tecnología que predomina es DSL, con un 51.5% de las suscripciones de banda ancha fija, no obstante  está siendo remplazada por fibra óptica la cual cuenta ahora con el 17% de las suscripciones. El cable (31.4%) tiene el resto de las suscripciones.

La OCDE registró un crecimiento anual por arriba del 100% en fibra óptica en economías con bajo porcentaje de fibra óptica dentro de las líneas fijas de banda ancha como Nueva Zelanda, Luxemburgo, Chile y España. Japón y Corea se mantuvieron como los líderes con suscripciones en fibra óptica del 71.5% y el 66.3%.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Las opciones de Saúl al 2027

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.