• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
domingo, abril 18, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Alfredo Femat en acuerdo a que se postergue y no pase la Ley del Issstezac

andresvera por andresvera
20 de febrero de 2015
en Destacado, Política
Alfredo Femat en acuerdo a que se postergue y no pase la Ley del Issstezac

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Redacción – PM

Zacatecas, Zac.-Aunque el punto en la orden del día para que se votara la Nueva Ley del Issstezac fue tirada por los sindicalizados disidentes, el diputado Alfredo Femat quien expresó que el sufragio de él será en contra, reafirmó en declaración que “no puedo traicionar a los trabajadores, jubilados y pensionados que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas”.

Señaló que como representantes populares, los diputados deben coincidir en la imperante necesidad de rescatar a esta Institución que es patrimonio de 21 mil trabajadores y sus familias, y que es la base de su seguridad social.

Es importante recordar que en el artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se contempla el derecho a la seguridad social, el cual se traduce como un derecho humano fundamental.
Pero no sólo eso, a través de los recursos del Estado, se debe proteger “los derechos económicos, sociales y culturales”, que son inherentes a “la dignidad y al libre desarrollo” del trabajador.

notasrelacionadas

Medio reviven a Miguel Alonso, va en lugar 12 plurinominal a diputado federal

Medio reviven a Miguel Alonso, va en lugar 12 plurinominal a diputado federal

18 de abril de 2021
«Regresaremos más fuertes»: Mejía y De Santiago

«Regresaremos más fuertes»: Mejía y De Santiago

18 de abril de 2021

Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afirma que se debe garantizar a las personas “un cierto grado de seguridad de ingresos cuando afrontan las contingencias de la vejez, supervivencia, incapacidad, invalidez, desempleo o educación de los hijos”. Y todo lo anteriormente expuesto debe ser velado por el Estado Benefactor.

Lamentablemente las fuerzas capitalistas o la implementación de un Estado Neoliberal, buscan atentar contra el bienestar y la tranquilidad de los agremiados.

Consideró como importante destacar que en el proyecto presentado por las Comisiones Unidas existen dos puntos relevantes, que son los que han colocado al instituto en el déficit en que se encuentra y que está a punto de colapsar:

• Grandes adeudos del Gobierno del Estado al Issstezac.
• Se otorgan pensiones no previstas en la Ley.
Otro punto que se ha omitido, y no ha sido del conocimiento público, el alto costo que tiene la operatividad del instituto, que cuenta con una excesiva planta de trabajadores y por ende una nómina obesa:
• Trabajadores de confianza reciben salarios exorbitantes.
• Trabajadores que no justifican su actividad porque hay dos o más trabajadores cuya labor la puede ejecutar uno solo.
• Personal que aparece en nómina y no está físicamente en el Instituto.

Este es otro punto medular que debe tenerse en cuenta, ya que es otro factor que ha situado al Instituto al borde de la quiebra, el saqueo desmedido es otra de las razones de que el organismo se encuentre tan descapitalizado.

La de Seguridad en los derechos que como trabajadores han ido acumulando a lo largo del tiempo que han laborado al servicio de las entidades públicas de Gobierno y Municipios, de ninguna manera debe trastocarse.

Por lo tanto, se considera inconstitucional que se pretenda afectar los derechos adquiridos de los trabajadores en activo, porque estar bajo el entramado de las ideas plasmadas en el dictamen, es tanto como renunciar a esos derechos adquiridos y entrar en un escenario distinto, porque el trabajador en activo se ha hecho acreedor a las bondades de la Ley que se está por abrogar, por tanto, no deben involucrarlo en la nueva legislación que lo deja en clarísima desventaja, porque no todos los trabajadores quedan dentro de los casos de excepción que se mencionan en los Artículos transitorios Décimo Sexto y Décimo Séptimo, porque como se ha señalado, puede darse la posibilidad de que haya trabajadores con una edad cronológica de 48 años y 28 ó 29 años de estar cotizando para el instituto y tengan que perder el derecho de ejercer las prestaciones adquiridas, tales como, solicitar su jubilación por tiempo de servicios, independientemente de la edad que éstos tengan, indicó.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El “monrealazo”; la desmemoria de David

    El “monrealazo”; la desmemoria de David

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Confirma INE cancelación de registro de candidaturas de Morena: Salgado en Guerrero y Morón en Michoacán

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los giros discursivos de los candidatos; de la indecisión al reforzamiento y viceversa

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • “Marketing electoral”, la reducción al improperio

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Salud, educación, seguridad, agua y empleo son las principales propuestas de Heladio Verver

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.