D.F, Mex.- La diputada federal de Zacatecas, Magdalena Núñez Monreal, presentó ante el pleno del Congreso Federal un punto de acuerdo por el cual exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a supervisar la obra que se realiza en la Alameda Trinidad García de la Cadena.
En la pasada sesión ordinaria, la legisladora petista refirió la preocupación de diversos ciudadanos zacatecanos por la afectación a la que se sometería la alameda con la rehabilitación que se hace actualmente.
Frente al pleno afirmó que es de suma importancia que toda obra se rehabilite y restaure observando la normatividad aplicable “y no atendiendo las ocurrencias de autoridades y vecinos como al parecer se han llevado a efecto los trabajos relativos a la alameda”.
En este sentido, presentó fotografías en las cuales se muestran los trabajos con los que a decir de Núñez Monreal, “se está afectando a este monumento natural histórico que la Ley de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de Zacatecas, lo considera como zona típica”.
“La alameda Trinidad García de la Cadena ha sido intervenida y modificada en su arquitectura, pórticos, herrería, balaustrada, kiosko, bancas, fuentes, macetones, calles, piso, arriates, flora y sus principales elementos ornamentales”, expuso.
Asimismo, aseguró que la restauración está “contrariando a la Convención de Venecia de 1964, en la que se suscribió la Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios, además de la Convención de Florencia relativa específicamente al tema de jardines históricos”.
Mencionó que algunos ciudadanos han mostrado su preocupación por mantener la integridad de la alameda, entre los que se encuentran Rebeca Toledo Cisneros, Mónica Eunice Ruiz Rodríguez, Moisés Jiménez Cortés, María Edith Ortega González, Salvador Pintor Rodríguez, Luis Días Leaños y Martín Letechipía.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura y Cinematrografía del Congreso de la Unión, para su dictamen.