• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
miércoles, abril 21, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

México, país más mortífero para periodistas en el hemisferio occidental: RSF [mapa interactivo]

andresvera por andresvera
13 de febrero de 2015
en Destacado, Red PM
México, país más mortífero para periodistas en el hemisferio occidental: RSF [mapa interactivo]

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

notasrelacionadas

Alerta Muñoz Ledo sobre iniciativa proveniente del Senado: «Podría conducir a la disolución del régimen republicano»

Alerta Muñoz Ledo sobre iniciativa proveniente del Senado: «Podría conducir a la disolución del régimen republicano»

20 de abril de 2021
Estados, sin estadísticas precisas de homicidios

Estados, sin estadísticas precisas de homicidios

18 de abril de 2021

D.F, Mex.- Reporte Sin Fronteras  dio a conocer su reporte anual en el que menciona que la libertad de prensa vivió una regresión brutal  el año pasado, principalmente por la acción de grupos islamistas radicales como el Estado Islámico o Boko Haram.

Christophe Deloire, secretario general de RSF del organismo dijo que dos terceras partes de los 180 países clasificados por RSF, tienen los peores resultados que en la edición anterion  que también registra los ataques a la libertad de prensa.

Siria, el país considerado por la ONG como el más peligroso del mundo para los periodistas, sigue en el puesto 177 de un total de 180, China, Turkmenistán ocupa el lugar 178, Corea del Norte el 179 y Eritrea el 180. Los cuatro últimos países de la lista son los mismos que el año pasado.

Venezuela tiene el lugar 137, Ucrania  el 129, Hong Kong  tiene la posición 70 y Brasil 99) también está en el punto de mira de Reporte Sin Fronteras  por la «intensificación de la violencia contra los reporteros y los web-ciudadanos que cubren las manifestaciones».

Entre los países latinoamericanos, el informe destaca que México ocupo el lugar 148 en 2014 el país del hemisferio occidental más mortífero para los periodistas. Además, según el organismo México es el país  donde los asesinatos, los secuestros, los ataques físicos y las amenazas casi siempre quedan impunes y alimentan el miedo y la autocensura.

Por otra parte en Colombia la cual ocupa la posición 128 «el respeto a la libertad de información continua empeorando y trabajar como periodista sigue siendo muy peligroso». La clasificación se basa en siete indicadores: el nivel de los abusos contra la libertad de prensa, el pluralismo, la independencia de los medios, el entorno y la autocensura, el marco legal, la transparencia y las infraestructuras.

Mientras en Europa, De Boko Haram al grupo Estado Islámico, pasando por los narcotraficantes latinos o la mafia siciliana, las motivaciones cambian pero el modus operandi es el mismo: reducir al silencio a través del miedo o las represalias», escribe la ONG.

Por quinto año consecutivo Finlandia se mantiene en el primer lugar de la clasificación, seguida por Noruega y Dinamarca, que se coloca entre los tres primeros.

Irak está en el lugar 156 y Nigeria en el 111. En el caso de Irak y Siria, la presencia del grupo Estado Islámico ha provocado que  los periodistas huyan a su profesión. En África, a pesar de las mejoras en Costa de Marfil la mayoría de países siguen estando entre los peores de la lista. El Congo pierde 25 lugares, ara hubicarse en el lugar 107 y Libia en el 17.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El “monrealazo”; la desmemoria de David

    El “monrealazo”; la desmemoria de David

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Surge en Zacatecas #UnManoseadorNoSeráGobernador

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los impresentables “refuerzos” de David Monreal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Confirma INE cancelación de registro de candidaturas de Morena: Salgado en Guerrero y Morón en Michoacán

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Candidatas panistas repudian actitudes misóginas en campañas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.