Zacatecas, Zac. En los resultados preliminares de 4 mesas de trabajo que se realizaron para el Plan de Manejo y Proyecto de Reglamento de la Alameda, la ciudadanía pide que se regule el comercio formal, que se fomente la planta baja activa, que se impulsen más eventos culturales, se promueva el ciclismo y se restrinjan los horarios de ruido.
Durante la reunión, el alcalde capitalino, Carlos Peña Badillo, así como vecinos de la Alameda, el munícipe mencionó que “hay que consensar los proyectos, buscar el diálogo, escuchar las opiniones para que los hechos y las acciones se puedan realizar”, dijo al celebrar que con la instalación de estas mesas de trabajo la ciudadanía se involucre, para que haya criterios diferentes en la conformación de un reglamento que tiene su importancia en regular un espacio que es de todos y que es un ícono de Zacatecas, dijo durante la reunión en el Museo Pedro Coronel.
En materia de actividad económica y aspectos sociales, Roberto Rosales Pitones, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que la ciudadanía pide regular el comercio formal, y evitar el informal; que se promuevan giros de atracción al turismo, que haya más eventos culturales y se defina la vocación cultural, artística y familiar.
De igual manera que se concesione el servicio de sanitarios públicos por parte del Ayuntamiento, además de la creación de módulos donde se proporcionen servicios públicos municipales como para el pago del Predial, y de esta manera se logre un movimiento económico.
En cuanto a planeación urbana, pidieron fomentar la planta baja activa de las viviendas que se ubican en la Alameda para la promoción turística, así como restringir los horarios de ruido en los espacios de centros nocturnos y regular la venta de alcohol en los mismos; sugieren también la creación de terrazas en la vía pública y promover el ciclismo los domingos, así como colocar señaléticas.
Asimismo, solicitan que se tenga una mayor regulación en el paseo de mascotas, siempre y cuando sean llevadas con correa y recoger sus heces fecales. Se prohibirá alimentar a las palomas para evitar la creación de nidos, ya que las palomas dañan el patrimonio de las estructuras.
De acuerdo con la petición de la ciudadanía, deberán colocarse contenedores de basura orgánica e inorgánica y se sancionará a quienes tiren basura en el suelo.
Pidieron tener más cuidado con las fortalezas arquitectónicas que tiene la Alameda, como son, el Pescadito, el kiosco, las obras de Manuel Felguérez y la escultura de García Salinas, entre otras.
Piden también que se prohíba el exceso de velocidad a los vehículos, la inseguridad, lograda con una buena iluminación, y acercar a las nuevas generaciones para que convivan en este espacio.
Se informó que los resultados de la mesa 4 se darán a conocer el jueves 12 de febrero a las 6 de la tarde en las oficinas de la Secretaría de Obras Públicas, lo que dará paso a la creación de la mesa 5 sobre los aspectos legales que se le darán al documento.