• Lo último
Heroína, crisis de EU en lucha contra el narco en México y Centroamérica

Heroína, crisis de EU en lucha contra el narco en México y Centroamérica

3 de febrero de 2015
Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
lunes, septiembre 25, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Heroína, crisis de EU en lucha contra el narco en México y Centroamérica

PM por PM
3 de febrero de 2015
en Uncategorized
Heroína, crisis de EU en lucha contra el narco en México y Centroamérica

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Washington, EU.- Estados Unidos está preocupado por la «crisis» que está provocando el aumento del consumo interno de heroína, que está cambiando la estrategia y las rutas de la droga y es un punto débil en la lucha contra el narcotráfico en México y Centroamérica.

Pese a los progresos en la lucha contra los poderosos cárteles de la droga mexicanos y para actuar en las raíces de la violencia y la desigualdad en Centroamérica, el aumento del consumo de heroína en Estados Unidos podría ser un revés en una guerra a la que Washington dedica millones de dólares.

En una teleconferencia de prensa, el subsecretario de Estado de Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico, William Brownfield, aseguró que «crisis es la palabra correcta» para describir el aumento del consumo, del tráfico y la producción de heroína en América.

+ información

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

5 de septiembre de 2021
Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

31 de mayo de 2021

Brownfield recordó que el consumo de heroína en Estados Unidos ha aumentado un 65 % y es un problema en zonas del país en las que no tenía presencia significativa, mientras que el 95 % de todo la heroína consumida en la nación es producida en Latinoamérica, especialmente en México.

Organizaciones de lucha contra las drogas en Estados Unidos llevan alertando desde hace varios años sobre una epidemia que ha sido alimentada por los abusos de opiáceos recetados por doctores.

Los últimos datos del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indican que las muertes por sobredosis se han duplicado entre 2010 y 2012, hasta las 2.1 muertes por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2014 la Agencia Antidrogas (DEA) constató que la heroína es la segunda droga más peligrosa en todo el país, por detrás de las metaanfetaminas.

Bronwfield destacó que el aumento del protagonismo de la heroína, de la que se confiscaron casi 5 toneladas en 2013, demuestra la importancia de la Iniciativa Mérida, con la que Washington financia desde 2008 el entrenamiento y equipamiento de las fuerzas de seguridad mexicanas.

Estados Unidos tiene previsto dedicar en el ejercicio fiscal 2016, que comienza en octubre, una cifra récord de más de un millar de dólares en Centroamérica y México, con la intención de luchar contra el narcotráfico, la violencia, la pobreza y frenar así los flujos de inmigración ilegal y drogas.

En el anuncio del presupuesto este lunes, la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, reservó mil millones de dólares para programas de desarrollo social y seguridad en Centroamérica, con Guatemala, Salvador y Honduras como principales receptores.

En tanto, el Departamento de Estado prevé dedicar más de 150 millones de dólares a un nuevo tramo de la Iniciativa Mérida (dotada desde 2008 con 2.300 millones de dólares) para el entrenamiento y equipamiento de las fuerzas de seguridad y la reforma de las instituciones.

Brownfield destacó que actos «repugnantes» como la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México) por parte de las autoridades locales y miembros del crimen organizado revela la necesidad de enfocar más esfuerzos a nivel, no sólo federal, sino también estatal y municipal dentro de México

Asimismo, confió en que la presunta matanza no cambiará la decisión sobre el 15 % de los fondos de la Iniciativa Mérida condicionados a la situación de derechos humanos en México, ya que «el Gobierno federal (mexicano) está tomando medidas casi heroicas para resolver el caso (de los estudiantes desaparecidos)».

Como complemento a la lucha contra el narcotráfico en México, el Departamento de Estado quiere amplificar el año próximo los proyectos para mejorar las condiciones económicas, de seguridad y las instituciones en Centroamérica, donde la pobreza, el narcotráfico y las pandillas han obligado a miles de familias y niños a jugarse la vida con la intención de cruzar a Estados Unidos.

De esos mil millones de dólares, 205 millones irán dedicados a ayudas de seguridad y fuerzas del orden, unos fondos que, según Brownfield, inauguran «una nueva relación de apoyo entre Estados Unidos y América Central».

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.