• Lo último
Anuncia Videgaray recorte al gasto público de 124 mmdp por bajas en precio del petróleo

Anuncia Videgaray recorte al gasto público de 124 mmdp por bajas en precio del petróleo

30 de enero de 2015
Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
lunes, septiembre 25, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Anuncia Videgaray recorte al gasto público de 124 mmdp por bajas en precio del petróleo

PM por PM
30 de enero de 2015
en Destacado, Red PM
Anuncia Videgaray recorte al gasto público de 124 mmdp por bajas en precio del petróleo

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció esta mañana,  en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, que el recorte al gasto público como consecuencia de los bajos precios del barril de crudo será de 124 mil 300 millones de pesos. Para 2016, el presupuesto no será inicial, sino que se realizará con base cero y comenzará a trabajarse desde ahora.

El ajuste para 2015, los 124 mil 300 millones de pesos, representa 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y pegará a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que serán puestos a consideración de sus consejos de administración. El ajuste en Pemex será de 62 mil millones de pesos, para CFE de 10 mil millones de pesos y serán las empresas a través de sus directores generales quienes informarán a la opinión púbica los ajustes.

Videgaray informó que el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro está suspendido de manera indefinida, mientras que el Tren Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo está cancelado. Dijo que seguirá la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

+ información

Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023

“Debemos entender que el escenario ha cambiado y debemos actuar para que este nuevo escenario no se convierta en un factor de inestabilidad”.

Dijo que las medidas se determinaron “por encima de cualquier coyuntura, para proteger la estabilidad y proteger la economía de las familias mexicanas”.

“Las medidas que se tomen tendrán que atender a la naturaleza de cada uno de los proyectos, pero salvo aquellos que mencioné, que sean cancelados o suspendidos, el Programa Nacional de Infraestructura continuará. La Reforma Energética sigue en marcha, las licitaciones de la Ronda Uno están en proceso”.

El Secretario dijo que los trenes “se cancelan no solo por el impacto que tendrían en las finanzas públicas sino por las presiones que tendrían en los gastos públicos por venir. No se afecta el aeropuerto de la Ciudad de México, tampoco los presupuestos de conservación de las carreteras y caminos federales, caminos rurales y carreteras alimentadoras”.

Insistió en que el impacto del recorte será marginal y que la dependencia mantiene su previsión de crecimiento para este año entre 3.2 y 4.2%.

“El impacto será marginal porque se trata fundamentalmente de una reducción al gasto corriente y porque el ajuste al gasto, como una manera preventiva, contribuirá a escenarios de bajas tasas de interés, baja inflación y propicia un escenario para el crecimiento económico”.

México ha tenido un desempeño económico mediocre, en algunos tramos recesivo, con el Gobierno de Enrique Piña Nieto. Durante dos años, la Secretaría de Hacienda se ha visto obligada a bajar sus propios estimados de PIB debido a que la política económica no han sido suficiente para mover al mercado interno.

El crecimiento del PIB ha venido a la baja de forma drástica, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en 2012, el crecimiento anual fue de 3.9 por ciento y para 2013, quedó en 1.1 por ciento. La última estimación del INEGI para 2014, año de constantes anuncios de recorte en los pronósticos, fue de 1.3 por ciento.

Los analistas esperan que este recorte contribuya a contraer aún más la economía.

Videgaray dijo los ajustes “los haremos reduciendo el gasto del gobierno. No vamos a incrementar los impuestos, crear nuevos impuestos y no vamos a contratar mayor deuda pública”.

El día de ayer, Agustin Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), dijo que la caída en el precio del petróleo es un fenómeno que al parecer no durará sólo unos meses, sino unos años, por lo que es necesario realizar un ajuste al gasto público acorde a la nueva realidad.

En conferencia de prensa, luego de su reunión con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carstens indicó que este año se logró proteger en buena medida el golpe, pero para 2016 esa protección simplemente no está disponible. Por ello, señaló que lo responsable es iniciar el ajuste desde ahora para cambiar el nivel de gasto como país a la nueva realidad en términos de ingresos petroleros, que puede durar varios años.

En noviembre del año pasado, el Gobierno federal contrató coberturas ante el comienzo de la caída de los precios del petróleo. A pesar de que las coberturas petroleras proporcionan cierta protección a los ingresos federales, éstas no tienen el mismo resultado para los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un ambiente de alta volatilidad en el mercado energético. Lo anterior, aunado a una alta probabilidad de que la carga fiscal no se disminuirá como proporción de los ingresos de la empresa.

La noche de ayer The Wall Street Journal, indicó que “a pesar de dos décadas de la estabilidad macroeconómica y las fuertes exportaciones, algunos economistas están preocupados por el aumento en el endeudamiento público desde la crisis financiera global.”

“Al reducir el gasto, el gobierno estaría señalando su intención de adherirse a su plan de reducción gradual de los déficit en los próximos años. Eso podría calmar las preocupaciones de los economistas de que México podría relajar la disciplina fiscal antes de las elecciones de mitad de mandato en julio”, dijo el diario financiera norteamericano citando a un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda.

SinEmbargo

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.