Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes autorizó el Plan de Contingencias para la Temporada de Incendios Forestales 2015, presentado por el Director Estatal de Protección Civil, Felipe Muñoz Ruvalcaba.
Dicho Plan busca proteger a la población zacatecana de fenómenos perturbadores de origen químico y antropogénicos que puedan derivar en incendios.
Se harán uso de los elementos humanos y materiales, a fin de establecer estrategias que protejan el patrimonio, el medio ambiente y la integridad física de las personas, principalmente de los grupos vulnerables.
Para lograr lo anterior, el trabajo se realizará de manera interinstitucional, con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Este Plan se basa en los Programas Específicos del Sistema Nacional de Protección Civil, que tiene como objeto disminuir los siniestros provocados por incendios, mismos que incrementan en la temporada de estiaje; es decir, de los meses de enero a mayo.
Los incendios forestales en Zacatecas han registrado importantes daños tangibles, como flora consumida por el fuego, e intangibles, como es el caso de la erosión, afectación al proceso de reposición de mantos friáticos y desaparición de corrientes fluviales, por mencionar algunas.
La zona de riesgo incluye los municipios de Apulco, Apozol, Atolinga, Benito Juárez, García de la Cadena, Genaro Codina, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Jiménez del Teul, Juchipila, Mazapil y Mezquital del Oro.
Asimismo, las zonas forestales afectadas se ubican en Momax, Monte Escobedo, Nochistlán, Sombrerete, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso, Villanueva y Zacatecas.
Entre las líneas de acción se encuentra la Fase Preventiva, que tiene por objetivo informar a las autoridades comprometidas en el plan operativo y la protección de hectáreas de terreno forestal.
Además, intervienen las fases de Prevención Cultural, mediante la inducción de la conciencia al cuidado de los recursos forestales; Prevención Física, que incluye actividades para disminuir el material incendiable, y la Fase de Auxilio, que consiste en la detección, combate y extinción de incendios forestales.