• Lo último
La PGR ha fallado en indagar a las fuerzas armadas en la desaparición de los 43: AI

La PGR ha fallado en indagar a las fuerzas armadas en la desaparición de los 43: AI

22 de enero de 2015
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
sábado, septiembre 23, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Red PM

La PGR ha fallado en indagar a las fuerzas armadas en la desaparición de los 43: AI

PM por PM
22 de enero de 2015
en Red PM
La PGR ha fallado en indagar a las fuerzas armadas en la desaparición de los 43: AI

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Amnistía Internacional acusó que la Procuraduría General de la República (PGR) ha fallado en investigar adecuadamente las denuncias de complicidad de las fuerzas armadas y otras autoridades en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

Tras reunirse con los padres, Erika Guevara Rosas, Directora Regional para las Américas de Amnistía Internacional aseguró tener una lista de preocupaciones sobre la forma en que la investigación se ha ejecutado.

“En medio de las preocupaciones sobre la posible complicidad de las autoridades locales y del ejército, es aún más importante que cada línea de investigación se explore a fondo y que no se deja piedra sin remover”, dijo.

+ información

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023

Este llamado se da días después de que los científicos forenses austríacos anunciaran que habían sido incapaces de identificar el ADN de los restos quemados encontrados en una fosa común. Otras pruebas sobre las muestras podrían tardar meses en ser analizadas.

De acuerdo con los resultados del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, no se encontró cantidad útil de ADN que permitiera obtener un perfil genético bajo esta técnica.

La institución informó  sobre la posibilidad de utilizar una tecnología novedosa llamada Secuenciación Masivamente Paralela (MPS por sus siglas en inglés) que podría servir como una herramienta útil para seguir investigando estos restos.

Sin embargo, el Instituto de Forense de Innsbruck indicó que hay “oportunidades y riesgos” de aplicar esta técnica en los restos hallados en el basurero de Cocula. “El principal riesgo es que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional de ADN que ayudaría en el proceso de identificación”, precisó.

Los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, después de ser atacados a tiros por policías municipales. En este episodio hubo además seis muertos y 25 heridos.

Según la PGR, los agentes entregaron los estudiantes a miembros del cártel del narcotráfico Guerreros Unidos que los asesinaron y calcinaron sus cuerpos. De los 43 desaparecidos tan sólo se han podido identificar los restos de uno.

Este día, Amnistía denunció que “la desaparición forzada de los estudiantes ha resaltado el atroz historial de derechos humanos del país. Más de 100 mil personas han sido asesinadas en México desde la ‘guerra contra las drogas’ que se inició en 2006; al menos 23 mil personas están desaparecidas, según datos oficiales”.

La organización aseguró que hasta ahora reciben informes de violaciones de derechos humanos cometidas por la policía y las fuerzas de seguridad incluidas detenciones arbitrarias, tortura y desapariciones forzadas.

“La desaparición de los estudiantes es un crimen que ha conmocionado al mundo. Esta tragedia ha cambiado la percepción distorsionada de que la situación de los derechos humanos ha mejorado en México desde que el presidente Peña Nieto tomó el poder. Hay miles de casos que apenas han sido investigados en México y que ya no pueden ser ignorados “, dijo Erika Guevara

“Aún queda mucho por hacer para investigar los numerosos casos en los que hay indicios de colusión por parte de las autoridades y fuerzas de seguridad en violaciones de los derechos humanos, por ejemplo la ejecución masiva de civiles en Tlatlaya y las masacres de personas migrantes. Trágicamente, la impunidad por estos terribles crímenes sigue siendo la norma. Instituciones federales y estatales no están cumpliendo con sus obligaciones de derechos humanos, enviando el mensaje de que estos abusos están permitidos “, concluyó.

El día de ayer, cientos de estudiantes y maestros de Guerrero así como padres de los normalistas desaparecidos en Iguala hace casi cuatro meses, marcharon en el municipio de Tecoanapa, perteneciente a la región de la Costa Chica, para exigir que los restos del joven Alexander Mora Venancio, el único de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa identificado por la PGR, sean entregados a su familia.

Ezequiel Mora dijo que le da un plazo de cinco días al Procurador Jesús Murillo Karam para que entregue los restos de su hijo o de lo contrario, dijo, no reconocerá los resultados de los peritos forenses, y continuará con la lucha por la presentación con vida del normalista y sus 42 compañeros.

El padre de Alexander comentó a la prensa que las autoridades le habían asegurado que se lo entregarían desde el pasado mes de diciembre. Sin embargo, esto no ha sucedido. Los manifestantes reclamaron que cada día que pasa confían menos en las versiones de la PGR, en el sentido de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa pudieron ser calcinados.

SinEmbargo

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.