Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Como un acto de revanchismo oficial, el pleno del Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), ordenó a la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas que por medio de la presidente priista de la Comisión Permanente, Irene Buendía Balderaspara, que entregue «a un ciudadano» (de quién no se dio nombre), los salarios, sueldos y percepciones de los asesores de la diputada Soledad Luévano Cantú desde que es integrante del poder Legislativo.
Cabe señalar que la diputada, el pasado 16 de enero, exhibió los salarios inflados y el nepotismo vigente en el ISSSTEZAC dirigido por Víctor Manuel Rentería López.
Con documentos salientes de las oficinas centrales de la dependencia estatal, la legisladora dio a conocer la nómina exorbitante que asciende a más de 7 millones de pesos mensuales y casi 90 millones anuales que favorecen sobre todo a funcionarios de alto nivel y en la que están integrados hijos, así como amigos de funcionarios de la administración priista.
«La resolución se dio en pro del derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas que como servidores públicos están obligados a observar», señaló Buendía.
De manera paradójica, la CEAIP no facilita información de la misma manera exige a Soledad Luévano con respecto a salarios, prestaciones y nómina del gobierno del estado en la que cobran universitarios cotizantes, aviadores y hasta comunicadores.
Según los comisionados Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas resolvieron un recurso de revisión interpuesto en contra de la Legislatura del Estado, luego de que un particular se inconformó con la respuesta que le entregó el sujeto obligado a la solicitud de información que realizó.
La solicitud de información del sujeto, pretendía obtener nombre completo, sueldo y percepciones de cada uno de los asesores de la diputada María Soledad Luevano Cantú y con posterioridad interpuso el recurso de revisión por considerar que no se le entregó de manera completa.
En un término de tres días hábiles a partir de la notificación, el sujeto obligado deberá entregar los nombres, sueldos y las percepciones que reciben las personas que laboren asesorando o apoyando a la diputada.