• Lo último
Presume Godezac aplicación de 5.9 mdp mensuales en subprograma Bécate; omiten la poca creación de empleos formales

Presume Godezac aplicación de 5.9 mdp mensuales en subprograma Bécate; omiten la poca creación de empleos formales

12 de enero de 2015

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

Asesinan a ex alcalde de Florencia, Zacatecas; fue ultimado en Zapopan

15 de julio de 2025

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, julio 18, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Presume Godezac aplicación de 5.9 mdp mensuales en subprograma Bécate; omiten la poca creación de empleos formales

PM por PM
12 de enero de 2015
en Destacado, Especiales
Presume Godezac aplicación de 5.9 mdp mensuales en subprograma Bécate; omiten la poca creación de empleos formales
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Andrés Vera – PM

Zacatecas, Zac.- En un comunicado de prensa, el gobierno de Zacatecas presumió que en 2014 se «invirtieron»  por medio de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) durante 2014, 5.9 millones de pesos mensuales en el subprograma Bécate, en beneficio de 21 mil 676 zacatecanos de los 58 municipios.

Dicho programa tiene la finalidad de «apoyar»  a personas de 16 años o más, desempleadas, subempleadas o trabajadores en suspensión temporal de relaciones laborales, con el objetivo de que se incorporen a cursos de capacitación para el trabajo, a través de los cuales adquieren o fortalecen sus conocimientos y habilidades, a efecto de favorecer su acceso o permanencia en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.

Es decir, fomentar el autoempleo con la obtención de conocimientos generales acerca de oficios como belleza, artesanías, bisutería, bordado de listón, elaboración de dulces típicos, herrería, carpintería, mecánica, corte y confección, por mencionar algunos, sin que se fomente de igual manera, la formalidad al colocar un negocio propio para el pago de impuestos. Tampoco se extiende en dicho programa el problema de la seguridad social. Es un programa paliativo que busca reducir los índices de desocupación temporal.

+ información

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

El programa se basa en supuestas capacitaciones que se llevan a cabo una vez por semana en talleres de 6 horas en las que sólo se comparten experiencias sin que exista una estructura metodológica pedagógica para la enseñanza. Se pagan aproximadamente 3, 275 pesos por 6 semanas de supuesta capacitación laboral.

Es en este programa en el que se incluyeron a ex policías despedidos durante el 2014 por no aprobar los exámenes de confianza.

Según el Subsecretario del SNE Zacatecas, Martín Gerardo Luna Tumoine fueron apoyadas 21 mil 676 personas y, una vez más, la población femenina demostró sus ganas de salir adelante, ya que fueron 16 mil 281 mujeres quienes recibieron adiestramiento y el resto, varones.

El SNE no tiene estadísticas acerca de cuantas personas han logrado obtener un empleo formal o mantener un negocio promovido por la «capacitación» que otorga el programa Bécate.

En contraste, en el informe de gobierno de Miguel Alonso Reyes, se presumieron la creación de 25 mil empleos formales sin especificar en que sectores, ni cuanto era la percepción salarial promedio y para contradecir las «estadísticas» oficiales, el investigador del Doctorado de  Estudios del Desarrollo, Rodolfo García Zamora criticó que de 2010 a 2014 en gasto público se hayan erogado 90 mil millones de pesos, y tan sólo se hayan generado 16 mil 166 empleos. Además informó que en el Estado hay 900 mil pobres, 300 mil de los cuales padecen pobreza alimentaria y existen 150 mil  que ni estudian ni trabajan.

De igual forma, el economista universitario Saúl Robles Soto indicó también en diversos foros el año pasado que Zacatecas sigue siendo un fiasco en cuanto a generar riqueza económica para sus pobladores, quedándose todavía muy corto en cuanto a la aportación al PIB nacional el cual sigue estando por debajo del uno por ciento (si acaso en el 0.85%), lo que se traduce de inmediato en una pobre generación de empleos que no rebasan los 6,250 por año.

 Lo más curioso es que el programa Bécate es federal y el gobierno de Zacatecas lo utiliza dentro de su «numerología» al publicar en su nombre, las «bondades» de esta aplicación mediática para el desempleo.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.