• Lo último
Inician campañas electorales este sábado con 7 millones de spots

Inician campañas electorales este sábado con 7 millones de spots

9 de enero de 2015
Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
lunes, septiembre 25, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Inician campañas electorales este sábado con 7 millones de spots

PM por PM
9 de enero de 2015
en Destacado, Red PM
Inician campañas electorales este sábado con 7 millones de spots

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023

D.F, Mex.- Este sábado 10 de enero y hasta el 18 de febrero, los mexicanos estarán expuestos a más de 7 millones de spots de partidos políticos debido a las precampañas, aunque los contenidos de los anuncios, tendrán que estar dirigidos a los militantes y no al a ciudadanía general, explicó el consejero electoral Arturo Sánchez.

Se calcula que junto con los spots de las autoridades electorales, en los 40 días de precampañas federales, el total de anuncios en radio y televisión ascenderá a más de 11 millones.

El consejero advirtió que será difícil atajar la guerra sucia entre partidos o precandidatos, pero explicó que cada vez más, las sanciones son más caras para quienes infringen la ley, pues está prohibida la calumnia.

Al explicar que la Ley dispone de 30 minutos, de los 48 de tiempos de estado de radio y televisión para los partidos, comentó que “les tocan 60spots diarios a los partidos políticos en cada medio para precampañas, los otros 18 minutos son para las autoridades electorales.

“La precampaña dura del 10 de enero al 18 de febrero por lo que son 40 días, multipliquemos 60 por 40 y entonces tenemos  dos mil 400spots en el periodo de precampañas en cada medio.”

Si se toma en cuenta que son 3 mil medios obligados a transmitir los anuncios, el consejero calculó siete millones de spots nada más para partidos.

Hay que recordar que estos 60 spots diarios se reparten entre las 18 horas que comprenden de las 6 de la mañana a las 12 de la noche.

“60 spots diarios entre 18 horas son 3.3 spots por hora, si un ciudadano se sienta a ver televisión tres horas diarias va a ver nuevespots diarios, pero si se sienta 18 horas durante el periodo de precampañas, vería los dos mil 400 anuncios en un medio”,  dijo Sánchez.

Los 30 minutos que les corresponden a los partidos se reparten con el criterio de 30 por ciento de manera equitativa para todos los partidos y el 70 por ciento restante se reparte según su porcentaje de votación obtenido en la votación de la elección anterior.

Dentro del número de spots que a cada partido le corresponde, son los mismos institutos políticos los que deciden cuántos  van a cada estado en donde hay elecciones.

El consejero explicó que hay que añadirle la propaganda que hagan en espectaculares, mantas, bardas, folletos, internet, etcétera, pero aclaró: “es un tipo de propaganda que tiene que ser dirigida a la militancia de sus partidos, pero es difícil poner un espectacular solamente para el militante de un partido, entonces lo que vamos a ver es presencia partidistas en distintas formas de propaganda en este tiempo de precampaña”.

Los anuncios de los partidos

Mientras que el PAN y Morena optaron por anuncios que protagonizan sus dirigentes, los demás partidos decidieron anuncios con locutores o ciudadanos comunes dando los mensajes.

En el spot del PAN aparece Ricardo Anaya hablando de la pertinencia de elevar el salario mínimo y combatir la corrupción mientras camina por un puente elevado de una calle transitada de la Ciudad de México.

En el caso de Morena, decidieron apostarle a la imagen de su líder Andrés Manuel López Obrador, quien repite los mensajes de anuncios anteriores sobre “la esperanza” y el llamado a sumarse.

En tanto, partidos como el Humanista grabaron su anuncio con un celular y en su contenido presentaron a distintos jóvenes mencionando que respetan al ciudadano y por eso “no nos robamos tu dinero”.

Por su parte el PRI pautará tres anuncios, uno en el que da un mensaje de año nuevo para asegurar al ciudadano que 2015 será “el mejor año de su vida.” En el segundo anuncio se resalta el examen que se hace a los maestros del SNTE, la eliminación de la tarifa de larga distancia y la disminución de costos para contar con internet. En el tercero, se hace referencia específicamente al estado de Puebla.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.