Zacatecas, Zac.- Movimiento Ciudadano lamentó que en más de una década no exista una reforma real que mejore las condiciones de vida de las familias, pues el poder adquisitivo de los mexicanos ha decrecido hasta en 47 por ciento respecto del año 2000.
Saúl Monreal Ávila, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal, expuso que el incremento salarial para la zona B, que pasó de 63.66 a 66.45 pesos por día, no es suficiente para las familias, pues los expertos advierten que una canasta básica cuesta entre 170 y 190 pesos.
“Esto por supuesto que ha dañado a la ciudadanía. Se prevé una inflación de 5 por ciento y no se ve un 2015 muy alentador. Hay una realidad en nuestro país y en Zacatecas, donde estamos acostumbrados a los discursos y a que los gobernantes ejerzan el poder a base de mentiras”, comentó en conferencia de prensa.
Agregó que es urgente una reforma que mejore el salario mínimo de los trabajadores, y por lo menos les permita acceder a la canasta básica.
Recordó que incluso los datos oficiales revelan que la mitad de los zacatecanos carecen de la posibilidad de acceder a la canasta básica digna, al obtener entre uno y dos salarios mínimos diarios.
Miguel Alonso ha comenzado con «mapacheo» electoral
Ante este escenario, recomendó a la población que reflexionen a quién darán su voto, pues el gobierno priista prometió mejores condiciones para el país con las reformas estructurales, pero no ha cumplido.
“Con la reforma energética lo que se ha visto es una gasolina más cara, lo que también afectará a las familias, quienes deberán ver cómo destinan su dinero para el hogar”, reprobó el representante de Movimiento Ciudadano en Zacatecas.
A nivel estatal –expuso- Miguel Alonso prometió más seguridad, pero incrementaron los índices delictivos durante el 2014; como ejemplo –dijo- los robos con violencia fueron mil 306 hasta noviembre, 164 más que todos los registrados el año que le precedió.
Saúl Monreal advirtió que una manera de solventar las fallas de la administración priista será mediante el uso de recursos públicos para conseguir el voto, por lo cual pidió a la representación zacatecana del Instituto Nacional de Elecciones (INE) que vigile y garantice condiciones equitativas e imparciales.
“Sabemos que la gente de Miguel Alonso ya inició la operación electoral, mediante una estrategia de mapacheo; pero pese a estos intentos sabemos que este 2015 habrá un voto de castigo al PRI”, dijo, al recordar que en gasto no etiquetado existen 8 mil millones de pesos.