Redacción – PM
Zacatecas, Zac.- El campo zacatecano debe ser reactivado inyectándole mil millones de pesos para programas productivos sustentables, ya que el sector se encuentra abandonado debido a que en el 2014 sólo se ejercieron 120 millones de pesos lo que es raquítico, así lo considero el diputado del PAN y presidente de la Comisión de Agricultura, Mario Cervantes González.
Dentro del paquete económico 2015, que es de poco más de 25 mil millones de pesos, se debió otorgar especial atención a uno de los rubros que más familias mantiene en el estado, aseveró el legislador, quien dijo son cerca de 600 mil personas las que viven directa e indirectamente de la siembra y cosecha, en particular del frijol.
Comentó que la aplicación de sólo 120 millones de pesos, de los cuales no se invirtieron en la tecnificación de los procesos de cultivo, ya que el gobernador entregaba azadones es una falta de visión, pues toneladas de alimentos que se producen al año no son ni siquiera cosechados con una herramienta tan rudimentaria en la actualidad.
Además, dijo que es imprescindible plantear programas que puedan modificar algunas costumbres arcaicas de miles de campesinos que por no producir otro alimento se tienen que adecuar al coyotaje como se da en el acopio de frijol.
Por lo tanto, aplicar más presupuesto sería viable para el fomento de una nueva cultura de la producción alimenticia que aparte, le de independencia en el tema a Zacatecas.