• Lo último
Sin Control la Economía y la Inseguridad

Sin Control la Economía y la Inseguridad

17 de diciembre de 2014
Cristian Paul Camacho Osnaya, nuevo Fiscal General de Zacatecas

Cristian Paul Camacho Osnaya, nuevo Fiscal General de Zacatecas

29 de noviembre de 2023
El retorno de Monreal al Senado; las fichas de cambio para 2024 – 2027 y 2030

El retorno de Monreal al Senado; las fichas de cambio para 2024 – 2027 y 2030

29 de noviembre de 2023
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

29 de noviembre de 2023
Presenta Sheinbaum documental; “soy hija del movimiento del 68”

Presenta Sheinbaum documental; “soy hija del movimiento del 68”

29 de noviembre de 2023
Homicidios dolosos disminuyeron 52%; presentan resultados del Plan Zacatecas II

Homicidios dolosos disminuyeron 52%; presentan resultados del Plan Zacatecas II

29 de noviembre de 2023
El objetivo del retorno de Monreal al Senado

El objetivo del retorno de Monreal al Senado

28 de noviembre de 2023
PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

29 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023
Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

28 de noviembre de 2023
Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

27 de noviembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
miércoles, noviembre 29, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Sin Control la Economía y la Inseguridad

PM por PM
17 de diciembre de 2014
en Uncategorized
Sin Control la Economía y la Inseguridad

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Por Arturo Ramírez Bucio

El Banco de México y el Fondo Monetario Internacional coinciden en que la economía en el país enfrenta riesgos “significativos”, debido al mal manejo de la economía, a la violencia y a crispación social tras la desaparición de los 43 estudiantes, el propio Videgaray ya lo reconoció, no así el conflicto de intereses por la compra de su casita de 7 millones de pesos.

La economía mexicana se acerca hacia el final de 2014 con un mercado interno débil por falta de ingresos y confianza de los consumidores e inversionistas, la depreciación del peso, la caída en el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación, fallas en los cálculos de crecimiento, una creciente deuda pública y una crisis social que se agudiza cada vez más. Pasemos al análisis.

 

+ información

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

5 de septiembre de 2021
Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

31 de mayo de 2021

Peso e Inflación.

En lo que va del año, el peso ha perdido mas del 10%  de su valor frente al dólar. El precio del dólar es de 15 peso por dólar. Así mismo del 2001 a la fecha el peso ha  perdido ya el 42.16 por ciento de su poder adquisitivo.

La inflación en el 2013 fue de 3.8%, dentro de los límites contemplados. Sin embargo, de acuerdo a lo que se ha acumulado al día de hoy es de 4.17%, se puede afirmar que la situación está mal. La inflación la encabeza mes tras mes el incremento del precio de la gasolina.

 

Empleo y Crecimiento.

En materia de empleo, la población desocupada en el tercer trimestre de 2014 ascendió a 2 millones 746 mil 235 personas, equivalente a una tasa de 5.2 por ciento de la fuerza laboral, lo que representó un aumento de 13 mil 634 personas respecto 2013, de acuerdo con el INEGI. De 49.9 millones de personas ocupadas el 58% esta ocupada en la informalidad.

Mientras, el pronóstico de crecimiento para este año fue del 3.9% prometió  por el gobierno Federal, se ha reducido a un rango que se mueve al 2.1%, pero llegara al 1.3%, debido a la caída del petróleo.

Otro de los elementos que han retrasado el crecimiento está la desaceleración en la economía, en el sector construcción, un menor gasto público, menor consumo, incremento del IVA en la frontera,  la Reforma Fiscal, así mismo  la reducir el ingreso entre otros.

 

El Precio del Petróleo.

Otra de las situación que le hecha mas gasolina al momento que estamos viviendo es la volatilidad en los mercados de hidrocarburos y de divisas que ha colocado a la mezcla mexicana de exportación en niveles de 50 dólares por barril, lo que representa una pérdida acumulada, de junio a diciembre, superior a los 43 dólares. A pesar de que el gobierno cuenta con un esquema de coberturas petroleras por 770 millones de dólares para proteger los ingresos por este hidrocarburo, el problema es que la caída continúe durante todo 2015.

 

LA Deuda Publica.

El tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto empezó con una mayor perspectiva de endeudamiento, ante la baja en los indicadores de crecimiento económico y la baja en el precio del barril de petróleo.    Peña incrementará 45 por ciento la deuda en el 2015, de acuerdo a la Secretaria de Hacienda, esta asciende hoy a 5.7 billones de pesos y de acuerdo a los requerimiento del Sector Publico llegara a 7.6 bdp. Así mismo Peña plantea un déficit del 4 por ciento del PIB, que podría ser hasta del 5% por la deuda ya autorizada a la CFE y Pemex. Los gobiernos Priistas, recordemos, siempre han crecido bajo deuda y las consecuencias han sido fatales.

 

Inseguridad y Delincuencia.

En el sexenio de Felipe Calderón Semanario Zeta documentó 83 mil 191 ejecuciones, el gobierno de Enrique Peña Nieto lleva ya 41 mil 015 en solo 23 meses; en otras palabras, a ese ritmo el gobierno de Peña superará evidentemente a Calderón, así las cosas con esta tendencia el cierre de año 2018 la cifra será de 130 mil ejecuciones.

Debido a los vacíos de poder, que el gobierno a deja, los a aprovecha la delincuencia organizada para ir creciendo sus redes y con ello ocupar zonas geográficas de influencia. Para poder ir desmantelando esta redes del crimen organizado se requiere mayor coordinación nacional, regional, estatal, municipal, pero sobre todo se requiere políticas regulatorias, fiscales, criminales y sociales. Fijarse sólo en las estadísticas de homicidios no es combatir a la delincuencia organizada, porque pueden disminuir casi a cero cuando los criminales se fortalecen y se reparten los territorios, consolidándose así una paz mafiosa con un Estado débil que negocia o tolera.

Las medidas de fachada anunciadas por el presidente Peña Nieto no abordan ninguna de estas cuestiones. Tampoco anunció medidas que toquen la infraestructura económica de esas redes para financiar campañas políticas electorales. Peor aun la Ley Anticorrupción que tanto se anuncio y que Peña dijo apoyaría el viernes fue abortada por el PRI en el Congreso Federal. La corrupción y la delincuencia le cuesta a los ciudadanos 160 mil millones de pesos.

 

Para la reflexión.

1- ¿ Peña debe negociar con la delincuencia Organizada o atacarla ?.

2- ¿Las casa grandes de Peña-Gaviota-Videgaray es la punta de la corrupción ?.

3- ¿ Tu le crees a los gobiernos del PRI ?. Yo no.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Candidatas al senado y… candidatas a gobernadora en 2027?; Claudia Anaya se topa con resistencias

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.