La Ruana, Mex.- Un enfrentamiento a balazos registrado entre los grupos de autodefensa legalizados en la Fuerza Rural y comandados por Hipólito Mora Chávez y Luis Antonio Torres “Simón El Americano”, dejó como resultado un total de once hombres muertos, entre ellos Manuel Mora “Manolo”, hijo del fundador de los autodefensas michoacanos.
Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, confirmó anoche que el enfrentamiento ocurrió la tarde de ayer en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, donde el grupo de Hipólito Mora mantiene su búnker histórico.
El choque armado se suscitó en el rancho “Los Palmares”, un complejo en el acceso principal de La Ruana que fue expropiado por Hipólito Mora a “Los Caballeros Templarios”, quienes lo robaron a sus legítimos dueños que ahora viven fuera de Michoacán.
En el enfrentamiento que se prolongó por más de dos horas se utilizaron rifles de asalto, pistolas de distinto calibre y hasta hay versiones de la utilización de granadas, por lo que perdieron la vida cinco personas afines a Hipólito Mora y seis del grupo de “Simón El Americano”, éste último, quien al parecer habría ordenado atacar al fundador de los Grupos de Autodefensa en Michoacán.
Castillo Cervantes dijo que la escena del crimen se pudo preservar, lo que permitirá determinar cómo inició el enfrentamiento, cuál fue el orden de las muertes y de qué armas de fuego provinieron los disparos que presentan las víctimas.
El funcionario federal calificó el hecho como una respuesta al “encono y la rivalidad histórica” que mantienen Mora Chávez y “Simón El Americano”, quienes actualmente se desempeñan como comandantes de sus grupos legalizados en la Fuerza Rural, la figura policial que creó Castillo Cervantes
Alfredo Castillo reveló que Hipólito Mora reconoció haber disparado su arma de fuego, por lo que ésta también será analizada, mientras que “Simón El Americano” será citado a declarar y sus armas oficiales serán sometidas a estudios balísticos.
De comprobarse que de las armas de ambos comandantes provinieron los disparos que asesinaron a las víctimas, se agravaría su responsabilidad penal al contar con el grado de servidores públicos.
El comisionado federal detalló que existen indicios de que al menos dos de las víctimas, al parecer del grupo de Hipólito Mora, fueron asesinadas a quemarropa a corta distancia, es decir, con alevosía y ventaja.
Castillo Cervantes también rechazó que este hecho de violencia provoque su renuncia, y advirtió que esta decisión corresponde únicamente al presidente Enrique Peña Nieto.
La historia de los Grupos de Autodefensa
Hipólito Mora fundó los Grupos de Autodefensa el 24 de febrero del 2013 para enfrentar en La Ruana al cártel de Los Caballeros Templarios, por lo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto comisionó a Alfredo Castillo en enero del 2014 para atender el problema de la inseguridad.
La intervención del gobierno federal logró en el primer trimestre del año el abatimiento de Nazario Moreno González “El Chayo” y de Enrique Plancarte Solís “El Kike”, así como la detención de Dionicio Loya Plancarte “El Tío”, números 1, 2 y 3 respectivamente en la línea de mando de la banda de narcotraficantes.
Servando Gómez Martínez «La Tuta», en ese entonces número cuatro en la línea de mando del cártel, asumió en 2014 el liderazgo total de la organización, por lo que el gobierno federal ofrece una recompensa de 30 millones de pesos por informes que lleven a su captura.
Sin embargo, el siete de marzo aparecieron asesinados y calcinados en un camino rural de Buenavista Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres, dos presuntos sicarios de Los Caballeros Templarios que se infiltraron en el Grupo de Autodefensa de “El Americano”.
“El Americano” acusó a Hipólito Mora del doble crimen, por lo que el fundador de las autodefensas fue detenido el 11 de marzo pasado y liberado por falta de pruebas el 16 de mayo.
El 10 de mayo de 2014, Alfredo Castillo anunció la legalización de los Grupos de Autodefensa al incluirlos en la Fuerza Ciudadana, una corporación policial que permitía la libre operación de los civiles como oficiales.
“El Americano” e Hipólito Mora inscribieron a sus seguidores, pero el pasado domingo las autoridades notificaron a 300 miembros del grupo de “El Americano” que no aprobaron exámenes de control y confianza, lo que provocó que protagonizaran once bloqueos carreteros en nueve municipios.
Habitantes de la región de Tierra Caliente vinculan a los 300 civiles reprobados con el grupo armado autodenominado como “Los Viagras”, una agrupación de sicarios comandada por los hermanos Sierra Santana que sirvió por tres años a Los Caballeros Templarios y que ahora buscan obtener el control de Michoacán.
El pasado 8 de septiembre el gobierno federal envío a La Ruana a 150 policías de la Gendarmería Nacional para dar seguridad a la zona, pero en días pasados se retiraron sin ninguna explicación oficial.