• Lo último
México, en “la peor violencia desde la Revolución”, acusa comisión ante la Corte Penal

México, en “la peor violencia desde la Revolución”, acusa comisión ante la Corte Penal

17 de diciembre de 2014
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Red PM

México, en “la peor violencia desde la Revolución”, acusa comisión ante la Corte Penal

PM por PM
17 de diciembre de 2014
en Red PM
México, en “la peor violencia desde la Revolución”, acusa comisión ante la Corte Penal

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023

D.F, Mex.- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) denunció que México atraviesa “la peor crisis de violencia desde la Revolución mexicana” con 22 mil desapariciones forzadas y más de 70 mil ejecuciones extrajudiciales en el país ante la Asamblea de Estados Parte del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI).

En el marco del 13º periodo de sesiones de la asamblea, la comisión expuso “la sistemática violación a los derechos humanos cometida en contra de la población civil mexicana”, a partir de 2006 con la “Guerra contra el narcotráfico” que emprendió el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

La CMDPDH señaló por medio de un comunicado de prensa que por la política de seguridad militarizada implementada desde entonces, “el país atraviesa la peor crisis de violencia desde la Revolución mexicana” con 22 mil personas desaparecidas, 70 mil ejecuciones. Precisó que se tiene el registro de más de 160 mil desplazados internos por la violencia y miles de casos de tortura. Sin embargo, refirió que el gobierno de México califica “estas graves violaciones de derechos humanos como ‘hechos aislados’ ”. “Frente a esas cifras que debieran alertar la conciencia de la comunidad internacional y sobre todo detonar su actuación para proteger a los civiles, no existen sentencias.

Los autores materiales y los más altos responsables del Estado y de las organizaciones criminales disfrutan de la impunidad y no pareciera que el país tenga ni la capacidad ni la voluntad, para llevar a juicio a quienes cometieron los crímenes”, refirió la Comisión.

El organismo civil acusó además que la situación se agrava porque “la impunidad impera en el país” , puesto que sólo el 1.5 por ciento de las denuncias son atendidas por un juez. “Estamos convencidos que la CPI cuenta con los elementos suficientes para suponer que crímenes muy graves de su competencia se han cometido en México y que además, las instituciones de procuración de justicia no quieren o no pueden llevar a juicio a los más altos responsables”, dijo.

La agrupación civil se mostró confiada de que el Sistema de CPI redoblará esfuerzos para fortalecer la “complementariedad positiva en el caso mexicano, y que la Fiscalía le brindarán auxilio a las débiles instituciones y a las víctimas, para que el país cumpla con sus obligaciones conforme al derecho internacional, lo cual implica; investigar, procesar y castigar a todos los responsables, incluidos aquellos que ocupan las más altas posiciones en las estructuras de poder del Estado o de las organizaciones criminales”.

En noviembre de 2005, México ratificó el Estatuto de Roma, por lo que la CPI, que tiene la competencia para juzgar a personas por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio y que está integrada por jueces internacionales independientes, puede juzgar crímenes cometidos en México y “y castigar a los responsables, ya sean personas en las altas esferas del poder del Estado o de grupos del crimen organizado”.

A diferencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o de comités de las Naciones Unidas, la CPI establecen la responsabilidad por violaciones a derechos humanos a personas físicas y no al Estado.

SinEmbargo

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, ¿unidad y democracia?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.