• Lo último
Sociedad Civil Unida presenta propuesta de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) [video]

Sociedad Civil Unida presenta propuesta de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) [video]

11 de diciembre de 2014
PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

28 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023
Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

Morena, PT y Verde irían juntos por 255 diputaciones

28 de noviembre de 2023
Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

Bennelly Hernández se registra para contender por la Presidencia de Fresnillo

27 de noviembre de 2023
Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña

Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña

27 de noviembre de 2023
Morena Zacatecas no quiere ir en alianza con el PT

Morena Zacatecas no quiere ir en alianza con el PT

27 de noviembre de 2023
Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

27 de noviembre de 2023
Trabajadores de la UPSZ exigen dar cumplimiento al ajuste salarial digno

Trabajadores de la UPSZ exigen dar cumplimiento al ajuste salarial digno

27 de noviembre de 2023
Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

27 de noviembre de 2023
Queremos seguir legislando sobre la base de las necesidades de la gente: Femat

Queremos seguir legislando sobre la base de las necesidades de la gente: Femat

26 de noviembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
martes, noviembre 28, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Sociedad Civil Unida presenta propuesta de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) [video]

PM por PM
11 de diciembre de 2014
en Destacado, Red PM
Sociedad Civil Unida presenta propuesta de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) [video]

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Eliminar la corrupción que aqueja a nuestro país demanda una respuesta integral. Por ello, y en respuesta a lo que juzgamos han sido respuestas incompletas presentadas por distintas fuerzas políticas, los aquí firmantes unimos nuestras voces para exigir la creación de un SNA sustentado en la armonización y coordinación de cuatro órganos base que a continuación describimos:

 

PRIMERO.– Un Tribunal de Cuentas imparcial y autónomo que imponga de manera eficaz sanciones y emita recomendaciones vinculatorias para corregir problemas estructurales de corrupción. Deberá contar con:

+ información

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

PT responde, los Monreal han sido candidatos y legisladores por el PT

28 de noviembre de 2023
Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

Conforman Comité de análisis, evaluación y seguimiento por temblores en la capital zacatecana

28 de noviembre de 2023
  • Funcionarios altamente capacitados seleccionados de manera exclusiva por el Senado por periodos predeterminados y con candados a su remoción.
  • Amplias, exclusivas y claras funciones de regulación administrativa para crear, reformar y desaparecer sus propias normas sin constante cuestionamiento jurisdiccional.
  • Capacidad para establecer perfiles, métodos de incorporación, promoción, ascenso, funciones y responsabilidades concretas de cada servidor que ahí labore.
  • Presupuesto suficiente y de carácter autónomo.
  • Un Órgano de Control Interno con autonomía e independencia y competente para conocer y sancionar las eventuales responsabilidades administrativas en que incurran sus miembros.
  • Procesos absolutamente claros y transparentes para evitar cualquier cuestionamiento en el manejo de los recursos a su cargo.
  • Capacidad de atracción en casos graves de corrupción en gobiernos estatales y municipales.
  • Acceso irrestricto a todos los sistemas informáticos y bancarios que le permitan   conocer y determinar la información patrimonial de los servidores públicos a nivel nacional.
  • Facultad para recibir quejas y denuncias, y la obligación de asegurar su procedencia y proteger a los denunciantes.

SEGUNDO.– Una Fiscalía Anticorrupción independiente y especializada en investigar, integrar y someter expedientes a consideración de jueces penales en casos de corrupción. Deberá contar con personal altamente capacitado, autonomía funcional, presupuestal y de gestión, y elevados y eficaces controles de confianza.

TERCERO. Una Secretaría de la Función Pública REFORMADA con mejores facultades para mantener la legalidad en el ejercicio del servicio público, y para evaluar el desempeño de políticas y programas; mayores recursos presupuestales, humanos y técnicos, y mayores facultades para supervisar y controlar el ejercicio de las funciones del resto de la APF.

CUARTO.- Una Auditoría Superior de la Federación REFORMADA con autonomía e independencia, facultada para auditar el ejercicio en curso y los ejercicios fiscales anteriores; y obligada a publicar oportunamente sus conclusiones y hallazgos.

El SNA aquí propuesto está basado en la creación de dos leyes:

  1. Ley Anticorrupción que establezca los tipos administrativos de mayor impacto social, económico, político y presupuestal, así como los delitos especiales clasificados como corrupción; y
  2. Ley Nacional de Fiscalización para armonizar los trabajos de la ASF, de la SFP y de los distintos órganos fiscalizadores estatales.

 

Y la reforma a la:

  1. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos que establecerá los principios básicos del ejercicio del servicio público, y las obligaciones concretas que éstos tienen.

El SNA deberá seguir el siguiente calendario: Creación en la Constitución antes de que concluya 2014, aprobación de legislación secundaria y nombramientos antes de Septiembre de 2015 y creación de la estructura administrativa antes de que concluya el 2015.

El SNA debe contrarrestar la fragmentación institucional que hoy prevalece en materia de combate a la corrupción y que ha anulado en la práctica los esfuerzos del Estado en la materia. Debe articular los sistemas de planeación, de evaluación, de gestión de la información, de transparencia y de fiscalización que hoy operan por separado. Por esta misma razón, rechazamos que se le imponga un Consejo formado por los integrantes de la clase política con el pretexto de promover la ética pública. El Sistema no debe subordinarse a los designios del Presidente y los gobernadores bajo ningún pretexto.

Suscriben el presente comunicado:

Roberto Alonso Muñoz, Rubén Álvarez Mendiola, Sergio Aguayo, Alberto Aziz Nassif, Uri  Barreda, Ricardo Becerra, Eduardo Bohórquez, Leticia Bonifaz, Juan Bautista Casillas, Enrique Cárdenas, Cecilia Cadena Inostroza, Beatriz Camacho, Mariana Campos, Roy Campos, Pedro Carta, María Amparo Casar, Reynaldo Castro Melgarejo, Miguel Castillo Martínez, Diego Ernesto Díaz Iturbe, Gabriela Delgado Ballesteros, Marco Fernández, Ana Elena Fierro, Magdalena García, Nancy García, Pablo Girault, Sergio J. González, Alejandro González, Rogelio Gómez Hermosillo, Ricardo Guadarrama, Felipe Hevia, Gabriel Hinojosa Rivero, Víctor Leonel Juan Martínez, Elisa Gómez, Eduardo Hernández, Edna Jaime, Jorge Juárez Escalona, Max Káiser, Joy Langston, Ana Beatriz Lira, José Octavio López Presa, Sergio López-Ayllón, Eileen Matus, Herlindo Martínez Nepomucemo, Mauricio Merino, Mario Vladimir Monroy Gómez, María José Montiel, Ma. Elena Morera, Ángel Martínez Armengol, Aurora Méndez, Lourdes Morales Canales, Angélica Navarro, Mónica Tapia, Jorge Nacif Mina, Felipe Hevia, Jesús F. Hernández Galicia, Juan Pardinas, Víctor S. Peña, Luis Alberto Ramos, Gustavo Rivera Loret de Mola, Alejandra Ríos, Jorge Javier Romero, José Roldán Xopa, Héctor Rubio, Luis Reygadas, Javier Olivarez Castillo, Alberto Olvera, Viridiana Ríos, Gabriela Vargas Gómez, Alberto Serdán Rosales, Lilia Saúl, Alfonso Valenzuela, Eduardo Villarreal Cantú, Elio Villaseñor, Peter Winkel y María de Jesús Zamarripa Guardado, Héctor Larios Santillán; Cecilia Azuara, Giulliano Lopresti; Roberto Ramírez.

 

ORGANIZACIONES SOCIALES E INSTITUCIONES:

  1. ALIANZA CÍVICA., A.C.
  2. ACTÍVATE POR PUEBLA
  3. BUFETE DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS, A.C.
  4. CAUSA EN COMÚN, A.C.
  5. CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS, A.C.
  6. CENTRO DE ESTUDIOS ECUMÉNICOS, A.C.
  7. CREA MÉXICO
  8. CONSEJO CIUDADANO A LA CONTRALORÍA, PUEBLA
  9. EQUIPO PUEBLO
  10. ESCUELA MEXICANA DE ARCHIVOS A.C.
  11. FUNDAR, CENTRO DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN, A.C.
  12. FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE MICHOACÁN
  13. GESOC, A.C.
  14. IARAC YUCATÁN
  15. IMPACTO LEGISLATIVO
  16. INICIATIVA CIUDADANA PARA LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO  Y LA CULTURA A.C.
  17. INICIATIVA CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL, INCIDE SOCIAL.
  18. INICIATIVA SINALOA
  19. INICIATIVAS HUMANAS Y SOCIALES A.C.
  20. INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C.
  21. INTEGRADORA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  22. MÉXICO EVALÚA, A.C.
  23. MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA, A.C.
  24. MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?, A.C.
  25. MOVIMIENTO G2G
  26. OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y COHESIÓN SOCIAL, A.C.
  27. OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO
  28. ONG CONTRALORÍA CIUDADANA
  29. PLAN ESTRATÉGICO DE JUÁREZ
  30. PROPUESTA CÍVICA GUANAJUATO
  31. SONORA CIUDADANA
  32. UNIVERSIDAD VERACRUZANA

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    Rumbo al senado, coaliciones y posiciones en riesgo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Juan Ramón de la Fuente trazará plan de gobierno de Claudia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Candidatas al senado y… candidatas a gobernadora en 2027?; Claudia Anaya se topa con resistencias

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Unidad y karma, las disyuntivas que enfrenta Morena y el PT; el antecedente Coahuila

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Queremos seguir legislando sobre la base de las necesidades de la gente: Femat

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.