Amdrés Vera – PM
Zacatevas, Zac.- La fracción parlamentaria de Acción Nacional presentó ante la LXI Legislatura un punto de acuerdo para que se exhortara a diversas autoridades a detener inmediatamente los constantes aumentos en el precio de la gasolina y evitar se agraven a la economía familiar.
México enfrenta una gravísima condición de pobreza, donde la sociedad es testigo del encarecimiento desmedido en los precios de los productos que conforman la canasta básica, lo que lastima en sobremanera la parte más importante de nuestra sociedad: la economía familiar.
Tales alzas son consecuencia de la ambición desmedida del Gobierno Federal en cabezada por Enrique Peña Nieto, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuyo titular es Luis Videgaray Caso, quienes de manera autoritaria y sin precedentes, han perpetuado una condena de pobreza para las familias Mexicanas, mediante el alza continua a los precios a las gasolinas, lo que provoca el aumento de cualquier producto al encarecerse su producción, argumentó la diputada Guadalupe Medina Padilla.
El gobierno del Presidente en turno Enrique Peña Nieto, ha mantenido y aumentado innecesariamente dichos incrementos tomando en cuenta los objetivos originales, por otro lado ha tergiversado los medios y propósitos de los mismos, trayendo con esto una afectación inútil y un abuso en contra de la transparencia debido a que no se han presentado informes desglosados de la situación contable y económica de las gasolinas y el destino de recursos por el incremento de precios. Pero en cambio sí ha sido manifiesto e indiscutible el perjuicio en contra de la sociedad y con mayor intensidad en las clases medias trabajadoras.
En este sentido, los promoventes argumentaron que es obsceno el precio de la gasolina en México, un país rico en petróleo, en comparación con el resto del mundo, ya que en precios estamos en el lugar 47 en precios de gasolina, con un precio de 0.98 dólares por litro, más de 20 posiciones por encima de los Estados Unidos con un precio de 0.79 dólares por litro, posicionándonos en un 24% por encima de sus precios en la gasolina, esto de un país que nos compra petróleo, y por lo tanto deberían ser más sus costos y en consecuencia sus precios más elevados. En comparación con el ecuador, casi doblamos sus precios en gasolina con un precio de dólar por litro de 0.58, esta situación nos pone en desventaja tanto con economías desarrolladas como en desarrollo, ya basta de tener un país tan rico, que su gobierno federal mantiene a su población en la pobreza.
Medina Padilla dijo que es inconcebible que México en el Presupuesto de ingresos para el ejercicio fiscal 2015, sufra de estimaciones a la baja para el barril de petróleo y por otro lado, alzas a las gasolinas. “La administración priista que gobierna está siendo autora del hundimiento de la estabilidad nacional”, enfatizó.
Los debilitados indicadores del crecimiento económico, las tasas inflacionarias en crecimiento, las constantes batallas perdidas para mantener al peso sólido frente al dólar, y los salarios mínimos miserables; todo eso y más, destapa una realidad innegable. “México está en crisis, por tanto exigimos respuesta”, aseveró
Y continuó al señalar que esta situación, “también alcanza a los representantes del PRI aquí presentes el día de hoy, a quienes hago responsables por las carencias que viven los niños de nuestra entidad, siendo comparsa del Presidente, ejerciendo las pràcticas más arcaicas y anquilosadas que ha visto la historia: encarecer todo sin límites, sin rendir cuentas, sin dar explicaciones”.
“Yo les pregunto, ¿cómo piensan sacar de la pobreza al país encareciendo todo? ¿Acaso lo tienen contemplado? ¡Es evidente que no!, pues son ajenos a la realidad de nuestros jóvenes, de nuestras familias, quienes padecen los estragos del burdo manejo que le ha dado a nuestra economía, un grupo de personas que llegaron al poder, haciendo lo que mejor saben hacer: el fraude a la ley, comprando las instituciones y corrompiendo hasta el último rincón que tienen a la vista”.
“¿Cómo es que los compañeros diputados del PRI aquí presentes se hacen llamar funcionarios públicos? cuando han pervertido esa función en perjuicio de los Zacatecanos? Venimos este día a decirles: ¡YA BASTA! Que aquí en Zacatecas NO LO VAMOS A PERMITIR».
Es por ello, que ante la falta de ética y moral pero sobre todo, ante su falta de amor y lealtad a esta tierra (en referencia a los diputados priistas), la diputada blanquiazul, refirió a los eñalados que tienen una obligación con esta entidad, con sus ciudadanos, pues antes que priistas son Zacatecanos, y es su obligación orientar las políticas públicas hacia la promoción, y conducción del crecimiento económico y social, y los conminó a que rindan cuentas de la situación que arroja la constante alza injustificada a los precios de las gasolinas pero aún más importante, que detengan su aumento por los efectos negativos que esto causa.
Por lo tanto, los exhortó para que las autoridades federales a que emitan un decreto que detenga de manera inmediata el alza a los precios de las gasolinas: “los zacatecanos no podemos soportar un solo aumento más”, concluyó la legisladora.