• Lo último
Las cifras hablan de nuestra realidad

Las cifras hablan de nuestra realidad

28 de noviembre de 2014
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Las cifras hablan de nuestra realidad

PM por PM
28 de noviembre de 2014
en Uncategorized
Las cifras hablan de nuestra realidad

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Cifras económicas

Hacienda bajará el PIB entre 2.2 y 2.5 por ciento. Con dicho crecimiento se logrará crear 500 mil empleos de los 2 millones 500 mil empleos que necesitamos crear en el país.

Al tercer trimestre del año, sólo 6.74 por ciento de los casi 50 millones de ocupados en el país recibe ingresos de más de 10 mil pesos, cuando en 2006 este porcentaje era de 12 por ciento. Esto es sólo 337 mil mexicanos tiene este ingreso.

+ información

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

5 de septiembre de 2021
Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

31 de mayo de 2021

En términos de ingreso disponible de los hogares, México quedó en el lugar 33 de 34 países de la OCDE, con 6 mil 554 dólares per cápita, esto es, el ingreso diario en un hogar es de 230 pesos.

Lo que debemos

Al cierre de Agosto de 2014, la deuda neta del Gobierno Federal alcanzó 5 billones 143 mil 199 millones de pesos, 900 mil 946 millones más que el 1 de Diciembre de 2012, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Esto equivale a que cada día se han agregado mil 430 millones de pesos al saldo del endeudamiento desde que inició el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Cifras de la Corrupción y la Casa Blanca

El Índice de Percepción de la Corrupción 2013, elaborado por Transparencia Internacional, ya ubicaba a México en el lugar 106 de 177.

Mientras que en el ranking de competitividad mundial 2014-2015 publicado por el Foro Económico Mundial, México ocupó el lugar 119 en materia de desviación de fondos públicos, el 114 en cuanto a confianza en los políticos y el 140 en materia de crimen organizado.

El Grupo Higa, constructor de la Casa Blanca Rivera-Peña, construyó el hospital de Zumpango, las autopistas de Toluca a Naucalpan y a Atlacomulco y el distribuidor vial Naucalpan-Metepec, y otra de sus filiales ganó contratos de la Secretaría del Agua y Obra Pública del Estado de México, los contratos que ganaron las filiales de Higa sumaron más de 8 mil millones de pesos. Por cierto cuando Peña Nieto era candidato viajaba en los helicópteros propiedad del Grupo Higa durante su campaña.

Esa empresa Higa es la “dueña” de la casa de la pareja presidencial. La pareja Presidencial durmió ahí, en la Casa Blanca que costó 7 millones de dólares, la noche del 30 de noviembre de 2012. Ahí amaneció el 1 de diciembre antes de tomar protesta como presidente de México.

Asimismo la misma empresa, Grupo Higa, ganó el concurso del tren rápido que va de la ciudad de México a Querétaro, por un monto de un poco más de 50 mil millones de pesos.

Otras cifras que analizar

En la SEP, cuyo Secretario es Emilio Chuayffet, destinará para 2015 330 mil 325 millones de pesos a la nómina de los maestros, 38 mil millones de pesos más conforme a 2014.

La ONG México Evalúa, al señalar en Agosto de 2014 que 26 por ciento de la nómina magisterial tiene “anomalías” que equivalen a un costo anual que supera 51 mil millones de pesos. Si incrementa el presupuesto, se incrementarán las “anomalías”.

En el Congreso Federal, El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, el Poder Legislativo tenía una petición de gasto total por 13 mil 648 millones 337 mil 841 pesos; pero al negarle al Senado los 546 millones 748 mil 803 pesos de aumento que pedía y autorizarle 296 millones 748 mil 803 pesos, el Presupuesto de Egresos del Congreso de la Unión para 2015 se queda en 13 mil 398 millones 337 mil 841 pesos. Esto es, mil 266 millones 649 mil 540 pesos más que en este año. Siete mil 300 millones para los Diputados, 4 mil para el Senado y el resto para la Auditoría Superior de la Federación. Los 500 Diputados Federales y los 128 Senadores gastan la mitad del presupuesto que ejerce Zacatecas que será en 2015 de aproximadamente 26 mil millones de pesos.

Cifras de la inseguridad

En Febrero de 2013, la Secretaría de Gobernación anuncio una lista preliminar de 26 mil 121 personas no localizadas entre Diciembre de 2006 y Noviembre de 2012. Cotejando este número con los casos de desapariciones reportados ante las procuradurías locales, la Procuraduría General de la República depuró la lista y hasta Agosto de 2014, aún se buscaba a 12 mil 532 personas desaparecidas durante la administración de Felipe Calderón.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los 19 primeros meses de gobierno, Felipe Calderón Hinojosa llevaba 41 mil 396 homicidios, mientras que el de Peña lleva 55 mil 325. En el mismo periodo, Calderón reportaba 873 secuestros y 5 mil 345 extorsiones; Peña Nieto acumula hoy 2 mil 634 secuestros y 12 mil 194 extorsiones.

La realidad que observamos a partir de la desgracia de los Normalistas de Ayotzinapa ha puesto en un predicamento al Gobierno de la República. Los medios de comunicación, sobre todo los internacionales, y algunos gobiernos de otros países han criticado de una manera tan vehemente que hoy el Presidente Peña Nieto está preocupado, pero muy poco ocupado (lean sus discursos) de la situación que priva en México. Las cifras hablan más que las palabras.

Para la reflexión

¿Cambiará la actitud el presidente Peña y escuchará a los diferentes actores que pueden aportar algo a las soluciones?
¿El presidente sólo hará una vez más su pacto de respeto al Estado de Derecho con los partidos políticos?
Los obispos de México dicen ¡YA BASTA! ¿Los escuchará el Presidente?

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, ¿unidad y democracia?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.