[metaslider id=5469]
Zacatecas, Zac.- Al destacar iniciativas legislativas para crear un organismo anticorrupción, así como el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres para erradicar la violencia obstétrica, la diputada panista Guadalupe Medina Padilla rindió conforme a sus obligaciones constitucionales, su primer informe como integrante de la LXI Legislatura del Estado.
Con la presencia de Raúl Estrada Day, Director de los Servicios de Salud del Estado de Zacatecas, en representación del Ejecutivo del Estado; diputado Juan Carlos Regis Adame, Presidente del Poder Legislativo; Arturo López de Lara Díaz, presidente de Acción Nacional en Zacatecas; Roberto Luevano Ruiz, presidente municipal de Guadalupe, alcaldes de Monte Escobedo y Santa María de la Paz, representantes de las Cámaras Empresariales, Directores de Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, funcionarios y militantes del PAN, la diputada señaló que rendir cuentas a la sociedad de la responsabilidad que le ha sido conferida, no únicamente se visualiza como un ejercicio esencial y obligatorio que debe prevalecer en toda democracia, sino como una convicción personal que rige cada uno de sus actos.
Como legisladora de Acción Nacional, “he velado por los intereses de los ciudadanos, analizando y discutiendo proyectos propios, de otras fuerzas políticas y del Ejecutivo, sin mezquindades, ni zozobras, velando por la ciudadanía, denunciando el abuso, advirtiendo los desaciertos, siendo congruente con mis ideales y comprometida con quienes nos dieron el honor de representarlos, proponiendo proyectos e iniciativas cuya finalidad sea la de dar las mejores soluciones de vida para los zacatecanos o de revertir los efectos de las malas decisiones de este Gobierno y construir una mejor forma de hacer política con instituciones sólidas y leyes integrales”, aseguró.
La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, se ha opuesto a ser comparsa de la restauración de un régimen autoritario y silencioso, siendo una oposición responsable.
Trabajo legislativo
Mediante acuerdos como Grupo Parlamentario, lograron presidir estratégicamente presidir 3 comisiones que son de suma importancia para la sociedad y el quehacer político, como es la Comisión de Vigilancia, dicha comisión es clave para la fiscalización de los recursos públicos del estado; la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, comisión a través de la cual se pueden impulsar mejores políticas públicas para las principales actividades económicas del estado; y la Comisión de Salud, partiendo de que la salud es uno de los bienes más preciados en los seres humanos y fundamental para poder disfrutar de los demás derechos.
Guadalupe Medina en su primer año como diputada, presentó iniciativas que exigen el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres, una de ellas recoge expresamente la erradicación contra una de las formas más vulnerables de la violencia, como lo es la violencia obstétrica entendida como la negligencia en la atención médica expresada en un trato deshumanizado durante el embarazo, parto y puerperio que tiene como escenario las salas de parto y los consultorios de los centros de salud públicos y privados, el cual se practica en mayor medida contra las mujeres de los sectores más vulnerables, marcadas por la pobreza, la falta de acceso a los servicios de salud, a la información y orientación.
Al existir vacíos en la Ley con respecto a este tema, presentó una iniciativa para penalizar la violencia obstétrica cuyo objetivo es garantizar mejoras en los estándares de atención obstétrica elevando la calidad de vida de las mujeres y sus hijos.
También presentó una iniciativa que exige paridad entre los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo, cuya finalidad no es excluir al varón o ganarle el campo de batalla, sino darle un rostro más humano a las acciones y decisiones que dan rumbo a Zacatecas.
“Han sido numerosos los casos de servidores públicos que abusan de la noble actividad de la administración pública para así enriquecerse ilícitamente”, dijo la legisladora, por tal motivo presentó una iniciativa que frena estas prácticas la cual versa en poner un alto al desvió de recursos y al enriquecimiento ilícito que ha aumentado los bienes no sólo de los funcionarios, sino de los terceros cercanos, dicha iniciativa establece que no solo sean suspendidos los servidores públicos que faltaran a declarar con la verdad su situación patrimonial sino que de manera inmediata se gire orden por parte de la autoridad competente para la investigación directa de sus bienes así mismo de los que disponga su cónyuge, parientes ya sea consanguíneos, por afinidad o civil.
Recalcó que el PAN a nivel nacional ha presentado en la Cámara de Diputados Federal, una iniciativa semejante a la que propuso en Zacatecas denominada Sistema Nacional Anticorrupción, por lo cual expresó su confianza en que ambas iniciativas sean aprobadas por los plenos de ambas cámaras, 2 ya que hoy se hace urgente acabar con la impunidad, la corrupción y el mal ejercicio de los recursos en los tres niveles de gobierno”, dijo.
Destacó su voto a favor las reformas estructurales, que el PRI, como oposición, le negó a México y a los Mexicanos, “lo hice con responsabilidad, sin cálculos políticos, apuesto por que le vaya bien a la sociedad independientemente si le va bien al gobierno”.
En cuanto al Cuarto Informe de Gobierno de Miguel Alonso Reyes, fijó posicionamiento como Coordinadora del Grupo Parlamentario puntualizando que el Estado tiene derecho a una verdadera y positiva estabilidad, construida sobre bases sólidas, que sólo podrá lograrse con honradez y pericia, con dedicación verdadera al bien común.
Derivado de las Glosas al informe de Gobierno, señaló con respecto a cada Eje, la precaria actuación de los Secretarios, “hoy vemos que nuestro actual gobierno carece de políticas públicas en torno a los temas más importantes del desarrollo del ser humano, se ha centrado en la estrategia de al pueblo pan y circo y aunado a eso, las porras son muchas y los resultados muy pocos. El manejo de cifras es alegre y la realidad contrasta con una situación de pobreza y marginación”, expresó.
Finalmente, ante el auditorio del Congreso del Estado, en un evento de suma sencillez, la diputada dijo que tiene el reto de aportar ideas y soluciones a la problemática de Zacatecas, con una respuesta clara, con identidad, con congruencia, con valores frente a cada desafío que atraviesa el estado, a cada exigencia y cada demanda de los ciudadanos.
Soluciones basadas en las experiencias de buenos gobiernos de Acción Nacional, en la congruencia entre el decir y el hacer que exprese lealtad a las ideas, valores y principios humanistas.
Dando cumplimiento pues, a lo establecido en el artículo 24 fracciones IV y V, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas y en su calidad de Diputada Local de la Sexagésima Primera Legislatura, hizo entrega al Presidente de este Poder Diputado Juan Carlos Regis Adame, su Primer Informe de Actividades Legislativas correspondiente al periodo 2013-2014.