Redacción – PM
Zacatecas, Zac.- “La salida de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del PRD a cuya fundación contribuyó de manera decisiva, simboliza el fin de las expectativas democratizadoras que se ensayaron en nuestro país”, comentó el dirigente estatal del Movimiento de Regenración Nacional (MORENA) en Zacatecas.
Otros motivos que propiciaron la renuncia del dirigente moral del sol azteca, fueron que al mismo tiempo que introdujeron un modelo económico que implicó la venta de más de mil empresas públicas a los intereses privados, la sesión del sistema bancario nacional a los extranjeros, el desmantelamiento de la política del apoyo al campo mexicano y la entrega irrestricta de los recursos naturales.
“Conceptos como transición democrática y pluralismo fueron convertidos en simples máscaras de una política económica consistente en privilegiar el mercado externo, reducir a su mínima expresión la industria manufacturera y disminuir a extremos insostenibles el poder de compra del salario”, expresó Luis Medina.
En retrospectiva, dijo que la candidatura a la Presidencia de la República de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano permitió la masificación de la izquierda partidaria a niveles nunca logrados con anterioridad, su triunfo en las urnas al 6 de julio de 1988 tomó por sorpresa a la oligarquía de entonces, y en vez de reconocer el mandato de las urnas, se urdió el fraude más grotesco de los cometidos hasta entonces.
Reconoció en Cárdenas la congruencia con la que supo defender sus convicciones nacionalistas, “como cualquier actor político se puede tener coincidencias y diferencias, pero nadie podrá negar con honestidad el enorme significado de la lucha por hacer que nuestro país sea justo y soberano”, recalcó.
Concluyó al señalar que MORENA está seguro de que el ahora exlíder perredista seguirá participando para lograr la victoria de un proyecto de nación verdaderamente democrático y popular, y “en ese camino nos seguiremos encontrando”, sugirió.