Zacatecas, Zac.- Este lunes en el vestíbulo de la Legislatura, la sección uno del Sindicato único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales SUTSEMOP, acompañados por autoridades de la legislatura, llevaron a cabo una ceremonia especial para reconocer y estimular a trabajadores por años de servicio.
Estuvieron presentes el Presidente del Órgano de Gobierno, el Diputado Cuauhtémoc Calderón Galván; Armando Moreira Medina, Secretario General del SUTSEMOP; el Secretario General de la Legislatura, Refugio Medina Hernández; Higinio Estrella Venegas, Delegado seccional; los diputados Susana Rodríguez Márquez; José Haro de la Torre y Mario Cervantes González.
Los reconocimientos consisten en un estímulo económico de mil pesos por cada año de trabajo cumplido; a quienes cumplieron 15 años en adelante, se les entregó una placa conmemorativa en madera con una medalla de plata incrustada. Por treinta años de servicio se homenajeó a Don Santos Alvarado Gonzalez.
La ocasión fue aprovechada por el Secretario General del SUTSEMOP Armando Moreira Medina, para entregar el pliego petitorio de mejoras salariales para los trabajadores correspondiente a la negociación del próximo año.
Solicitó al Gobernador del Estado, que en el proyecto de paquete económico para el ejercicio fiscal del próximo año, considere una partida especial en el capitulo mil que beneficie a los trabajadores de los tres poderes, y que se busque el mecanismo idóneo de fortalecimiento permanente del salario de los trabajadores.
Por su parte el diputado Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente de la CRIyCP, felicitó a todos los trabajadores de la legislatura por aportar siempre con disciplina su experiencia para dar estabilidad al trabajo legislativo, sobre todo cuando cada tres años los nuevos diputados llegan a ocupar sus posiciones y requieren de consejos para aprender lo más rápido posible, porque reconoció, “quienes llegamos a estas funciones de representación popular no tenemos la experiencia suficiente para ocupar la posición, no existen escuelas que preparen para ser diputados”.
Ser congratuló de que el sindicato entregue a tiempo la petición de mejoramiento salarial porque de igual manera se hará la revisión correspondiente al interior de la legislatura y posteriormente se negociara con el ejecutivo la integración del paquete presupuestal, de tal forma que las condiciones que pide el sindicato se negocien, queden vigentes y se apliquen desde la primera quincena de enero.
Calderón Galván, señaló que el mejoramiento del mecanismo de negociación sindicato-legislatura, que ahora solamente se ponen en marcha a través de la actual administración, se desprende de las decisiones responsables y el cuidado que han tenido quienes han encabezado las comisiones de gobierno con anterioridad, lo que ha permitido que esa relación sea buena, con resultados siempre favorables para los trabajadores.
Finalmente se refirió al polémico tema del impuesto sobre la renta, señalando que las leyes hacendarias no se pueden negociar y se tienen que cumplir, sin embargo, aseguró que los treinta diputados han manifestado su voluntad de buscar un esquema de apoyo y compensaciones a los trabajadores que les permitan no verse afectados en sus ingresos y saquen adelante a sus familias.
El evento concluyó con un desayuno en el que participaron trabajadores sindicalizados, de confianza, directores, periodistas y diputados.