Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Como una rotunda mentira calificó Rodolfo García Zamora el aumento presupuestal del 5 por ciento que presumiera el gobernador del estado para el ejercicio del próximo año.
El director del Doctorado en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas fue contundente al señalar que el incremento real sólo será del o.5 por ciento considerando la inflación sobre los 24 mil 308 millones de pesos del presupuesto de este año. «Es una mentira la del ejecutivo…» aseveró.
Lo anterior lo dijo en el marco del Foro Estatal Sobre Presupuesto Participativo 2015 que fuera convocado por el bloque opositor en la LXI Legislatura del estado conformado por el PRD, PT, PAN y MC.
Este foro tiene el objetivo de que el gobierno priista tenga una visión objetiva de cuales son los sectores en los que realmente se debe aplicar el presupuesto para el próximo año, sobre todo en rubros como: reactivación económica, becas escolares, salud, campo y presupuesto municipal.
El presupuesto, es la herramienta más importante en la aplicación de las políticas públicas, en teoría orientadas al desarrollo económico y social, se supone que se consulta a los diferentes sectores de la sociedad sobre sus problemas. demandas y propuestas para darles solución con planes y programas con una adecuada aplicación de los recursos, sin embargo, esto no sucede así ni en el ámbito nacional y estatal, puesto que como señalara el académico, es la cúpula del partido dominante y sus aliados quienes definen de espaldas a la sociedad en que van a aplicar los recursos, produciéndose así una doble distorsión. Por una parte, los presupuestos no se usan para usar los problemas esenciales de la población como el empleo, el ingreso, el bienestar y la seguridad; por otro lado, falta el control en el rendimiento de cuentas del uso del presupuesto por la corrupción generalizada en el estado.
En este sentido, lo que se plantea en el Foro, es que haya una visión distinta de como se asignan y se aplican los recursos con las opiniones de diferentes sectores de la sociedad que realmente se orienten a los problemas centrales reales y no a los que el gobierno actual señala como tales.
Bajo este contexto, García Zamora recordó que en 4 años del gobierno priista, el ejercicio de más de 100 mil millones de pesos sólo ha producido 16 mil empleos, por lo que lo consideró como un «gobierno fallido». Además, citó estadísticas como los 900 mil pobres en el estado, 300 mil hambrientos crónicos, 150 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, 500 mil analfabetas funcionales, 50 por ciento de la población económicamente activa que gana entre uno y dos salarios mínimos mensuales y 7o por ciento de la población sin seguridad social. Además de un déficit de 140 mil empleos acumulado, más 150 mil migrantes deportados en los últimos 5 años.
De igual forma, recordó que los 800 millones de pesos de «inversión» del gobierno estatal par ala instalación del gasoducto que sólo beneficia a una empresa, la cervecera Corona, la cual ha despedido a más de mil trabajadores en los últimos meses. 400 millones de pesos derrochados en ferias. festivales y glorietas cuya construcción fueron asignadas a amigos y familiares del gobernador. 110 millones de pesos autoasignados como compensaciones a los funcionarios de primer nivel, y frente a los 671 millones de dólares que mandaron los 650 mil zacatecanos que viven en Estados Unidos, Alonso Reyes, sólo gasta 9 millones de pesos en el Instituto del Migrante en contraste con los 19 millones que gasta en su imagen pública y 4o millones gastados en la remodelación de su casa de gobierno.