• Lo último
La UAZ, sede del  IV Congreso Internacional sobre Territorialidad y Gobierno

La UAZ, sede del  IV Congreso Internacional sobre Territorialidad y Gobierno

21 de noviembre de 2014
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
sábado, septiembre 23, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

La UAZ, sede del  IV Congreso Internacional sobre Territorialidad y Gobierno

PM por PM
21 de noviembre de 2014
en Destacado, Educación
La UAZ, sede del  IV Congreso Internacional sobre Territorialidad y Gobierno

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- La Red de Estudios del Régimen de Subdelegaciones en la América Borbónica (RERSAB), conjuntamente con la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del Doctorado en Estudios Novohispanos de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, promueve el IV Congreso Internacional “Territorialidad y gobierno. La reconfiguración de las jurisdicciones territoriales durante el régimen de subdelegaciones”.  

Cabe destacar que el Doctorado en Estudios Novohispanos de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, recientemente  se acreditó como parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), lo cual trae múltiples beneficios como becas  a estudiantes para cursar de tiempo completo dicha especialidad.

En ese sentido, el maestro Martín Escobedo, docente- investigador del Doctorado en Estudios Novohispanos de la UAZ y coorganizador del evento, señaló que con la realización del Congreso se pretende crear un espacio para analizar, discutir y difundir las investigaciones relativas a la dinámica subdelegacional. Ésta alude  a la demarcación territorial.

+ información

El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023

Al tiempo de exponer la necesidad de profundizar en un tema muy poco estudiado,  como el de de las subdelegaciones, precisó que éstas se desarrollaron a partir de 1786, cuando en la Nueva España comenzaron a implementarse las reformas borbónicas, y en la que también se suscitó una restructuración territorial.

De esa restructuración territorial  –agregó– surgió el tema de las intendencias y subdelegaciones, las cuales representaron un papel relevante dentro de las declaraciones de Independencia de las nuevas naciones de esa época, remarcó Martín Escobedo.

La preocupación de la RERSAB por estos estudios es enfocar la mirada histórica sobre  estas jurisdicciones, a fin de comprender los fenómenos sociales, políticos y económicos que de alguna manera pasaron desapercibidos.

Programa de actividades

Por otro lado, el investigador Martín Escobedo habló sobre las actividades que se realizarán los días 26, 27 y 28 de noviembre en el IV Congreso Internacional sobre Territorialidad y gobierno,  bajo la organización de  las universidades de Guadalajara y Autónoma de Zacatecas, además  del Colegio de Michoacán.

Como  parte de de la inauguración, se tiene preparada la conferencia magistral “Los partidos en la organización política territorial, Nueva España y México”, a cargo de la especialista, Hira de Gortari.

El programa, divido en cinco mesas de trabajo, tendrá como temas: “La nueva conformación territorial”; “Territorialidad y reformas en la América Borbónica”; “Restructuraciones territoriales”, “Territorialidad y poder”; “Las jurisdicciones territoriales en distintas regiones de la Nueva España”.

El  coorganizador del encuentro destacó que se realizará la presentación del primer libro de la RERSAB, titulado “De reinos y subdelegaciones para un nuevo orden en la América Borbónica”, el cual será comentado por los investigadores Alejandro Agüero e Hira de Gortari, en el Foyer del Teatro Fernando Calderón.

Esta actividad contará con la participación de expositores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara, el Colegio de Michoacán, el Colegio de Sonora y la Universidad Autónoma de Guanajuato, entre otras instituciones.

Es importante señalar que en el marco del encuentro se firmará un convenio de colaboración entre la UAZ y el Colegio de Michoacán.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.