Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Después de recordar que la planta cervecera en Calera, Zacatecas, desde junio del 2013 fue vendida a una empresa belga y otra holandesa con un avlor de 20 mil 100 millones de dólares, y exhibir que los nuevos dueños aplican una práctica de eliminar derechos laborales a sus trabajadores a pesar de estar sindicalizados en fábricas ubicadas en otros paises, el diputado José Luis Figueroa Rangel exigió al gobierno del estado vigile el despido de empleados que se ha realizado en la entidad por parte de los socios mayoritarios belgas, In Bev.
En el año 2008, cuando la planta en Calera, pertenecía aún a Grupo Modelo, se despidió a más de 700 trabajadores. Ahora, con los dueños europeos, a pesar de que se ha aumentado la producción, han despedido a 960 trabajadores en total, de los cuales, 300 fueron corridos de su empleo en el último mes.
Además pusieron en venta la empresa de carga y transporte Flesa, que dejo sin trabajo a más de 130 trabajadores entre choferes, administrativos y vigilantes.
El diputado dijo que la empresa belga ofertaba a los despedidos por medio del outsourcing trabajo de nueva cuenta pero con un salario 6o por ciento menor al original. De los 5 mil empleos que inicialmente ofertó la empresa cuando se instalo durante el sexenio de Genaro Borrego, actualmente quedan 1500 y con salarios raquíticos, denunció.
Otro problema que fomenta la empresa, es que sobreexplota los mantos acuíferos de la región, no solamente de Calera, sino que ahora de toda la región, incluso de Fresnillo, pero el principal problema, es que contaminan con el agua tratada grandes extensiones de suelos que rodean la planta.
En cuanto al beneficio que supuestamente deja la empresa a Zacatecas, dijo que por la compraventa de la planta, de los más de 2o mil millones de dólares, la empresa debió pagar el 5 por ciento del monto a la SHCP, es decir, unos 13 mi millones de pesos, pero a Zacatecas no le tocó ni un peso, pues reprochó al gobernador Miguel Alonso Reyes porque no gestionó por lo menos el 10 por ciento de ese impuesto, que sería de 1300 millones de pesos, lo que se traduciría en la creación de 10 mil empleos productivos y no precarios.
De igual forma, llamó blandengue al gobernador por que en lugar de tratar de recaudar impuestos de la empresa, al contrario, aportó cien millones de pesos para construir el gasoducto que sólo beneficia a la cervecera.
Concluyó previendo que en los próximos años, la zona de Calera y alrededores quedarán en la sequía por el agotamiento de los mantos acuíferos dejando en la miseria a los residentes.