• Lo último
Casi dos mil millones de personas utilizan agua contaminada: ONU

Casi dos mil millones de personas utilizan agua contaminada: ONU

19 de noviembre de 2014

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025
Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

Otros partidos lo han buscado para el 2027; «estaré atento»: SMA

16 de junio de 2025
INE valida elección de nuevos ministros

INE valida elección de nuevos ministros

16 de junio de 2025
IZAI cierra sus puertas

IZAI cierra sus puertas

16 de junio de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

16 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
martes, junio 17, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Casi dos mil millones de personas utilizan agua contaminada: ONU

PM por PM
19 de noviembre de 2014
en Destacado
Casi dos mil millones de personas utilizan agua contaminada: ONU
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Nueva York, EU.- Casi dos mil millones de personas utilizan a diario agua contaminada, principalmente por heces, cuestión que representa un riesgo para la salud mundial, advirtió un nuevo informe realizado por agencias de Naciones Unidas.

El informe, elaborado de forma conjunta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONU-Agua, advirtió que a pesar de los miles de millones de dólares gastados en saneamiento a nivel global, 748 millones de personas no tienen acceso alguno al agua potable de forma sostenida y se calcula que mil 800 millones más usan una fuente que está contaminada con heces.

«Si no se invierte en saneamiento los costos van a ser increíbles y la salud va a ser un gran problema», señaló el coordinador de agua y saneamiento de la OMS, Bruce Gordon.

+ información

Que funcionarios estén obligados a responder en comparecencias, propondrá Martín Álvarez

16 de junio de 2025
Las opciones de Saúl al 2027

Las opciones de Saúl al 2027

16 de junio de 2025

«Esfuerzos extraordinarios deben hacerse ahora para llevar este líquido preciado a los lugares distantes en los que las personas no tienen acceso al agua y saneamiento», indicó.

El informe GLASS 2014, es un estudio realizado cada dos años por la Organización Mundial de la Salud, y que en esta ocasión tiene por título “Invertir en agua y saneamiento, incrementar el acceso, reducir las desigualdades”.

Según lo expuesto por Gordon, una de cada siete personas, en su mayoría pobres y que viven en zonas rurales, todavía defeca al aire libre, contaminando el agua y creando un caldo de cultivo para ocasionar enfermedades como la diarrea, el cólera, la disentería y la fiebre tifoidea.

Asimismo, el estudio calcula que por cada dólar invertido en servicios de agua y saneamiento se puede obtener una ganancia de unos 4.3 dólares, al reducir los costos de salud, al aumentar la productividad en los puestos de trabajo y crear nuevos empleos en industrias relacionadas con la gestión de residuos.

En este sentido, el informe subrayó que la mayor parte de los fondos van hacia las inversiones en agua y sólo una cuarta parte hacia el saneamiento, especialmente en Asia Meridional y África subsahariana.

Además, el agua y el saneamiento y la higiene son requisitos previos fundamentales no sólo para impulsar el desarrollo sino para detener con mayor rapidez brotes de enfermedades como el cólera o el ébola que afecta al Africa Occidental.

Por otra parte, en el plano positivo, la OMS destacó que más de dos mil millones de personas han obtenido acceso a agua limpia en las últimas dos décadas y casi dos mil millones obtuvieron acceso a mejores servicios de saneamiento en el mismo período.

Gracias a estos logros, el número de niños que mueren de enfermedades diarréicas se redujo de 1.5 millones en 1990 y a poco más de 600 mil en 2012, refirió el informe.

Finalmente y a pesar de la inadecuada gestión de los recursos para el agua y saneamiento, la OMS estimó que se cumplirá con el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de la población que no tienen acceso a este bien básico para el año 2015.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Las opciones de Saúl al 2027

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.