• Lo último
Uruguay también clama la aparición de normalistas

Uruguay también clama la aparición de normalistas

18 de noviembre de 2014
Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
lunes, septiembre 25, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Uruguay también clama la aparición de normalistas

PM por PM
18 de noviembre de 2014
en Destacado
Uruguay también clama la aparición de normalistas

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Montevideo, Uru.- Una gran pancarta con los nombres de los 43 jóvenes desaparecidos en México el 26 de septiembre, seguida por centenares de personas, entre ellas familiares de desaparecidos en las dictaduras del Cono Sur, recorrió hoy Montevideo para pedir justicia, reivindicando: «vivos los llevaron, y vivos los queremos».

A iniciativa de la Federación de Estudiantes de Uruguay (FEUU), las calles de la capital uruguaya acogieron una manifestación a favor del esclarecimiento del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en el municipio mexicano de Iguala a manos de policías locales y miembros del crimen organizado.

Los detenidos son todos jóvenes y estudiantes», dijo Rodrigo Aguirre, quien cursa Economía.

+ información

Campo, sequía y campañitis

Campo, sequía y campañitis

25 de septiembre de 2023
Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

Desaparecen siete jóvenes de Malpaso, Villanueva

25 de septiembre de 2023

No sé hasta dónde llegan los tentáculos de estos intereses y de esta crueldad hacia jóvenes absolutamente inocentes de cualquier cosa», opinó, por su parte, , un mexicano asentado en Montevideo.

Según la investigación, el pasado 26 de septiembre, varios policías tirotearon en Iguala a alumnos de la Escuela Rural de Ayotzinapa por órdenes presuntamente del entonces alcalde José Luis Abarca, detenido el 4 de noviembre.

Esa noche murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes fueron detenidos y entregados al cártel Guerreros Unidos, que se encargó de su desaparición, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

Los 43 jóvenes permanecen bajo el estatus legal de desaparecidos hasta que pruebas genéticas a los restos hallados en el basurero del municipio vecino de Cocula y en un río cercano confirmen que se trata de ellos.

«Queremos que se haga justicia y aparezcan con vida», relató Matilde Cedero, representante de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, una de las nueve agrupaciones participantes en la protesta, que coincidió en fecha con la conmemoración del Día Internacional del Estudiante.

Cedero mostró una especial empatía con el caso, ya que ella continúa luchando por conocer qué ocurrió con cinco familiares suyos desaparecidos, militantes de ideologías de izquierda, durante las dictaduras en Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985).

Están sufriendo lo mismo que sufrimos nosotros hace 38 años, por eso en este momento somos solidarios con México», espetó.

Desde Uruguay reivindicaron la «garantía real» de que el ADN se realice en otro país que no sea México.

«Desde que desaparecieron los muchachos, el Estado no hizo más que señalar fosas y ofrecer dinero a los familiares para cerrar de una vez el caso», señaló la portavoz de la manifestación encargada de dar lectura de una proclama conjunta, en la que acusaron al Ejecutivo mexicano de no mostrar evidencias de las muertes de los jóvenes.

La movilización, en la que exhibieron fotografías de cada uno de los estudiantes, partió de la céntrica plaza Independencia con destino a la embajada de México y a ella se adhirieron diferentes grupos sociales, como la Convención Nacional de Trabajadores, la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales del Uruguay y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua.

Vivos los llevaron, y vivos los queremos. Verdad y justicia», reivindicaba el lema principal de la pancarta que encabezaba la protesta.

Según Rodrigo Aguirre, la idea de celebrar una movilización surgió de la FEUU, a la que él pertenece, e intentaron coordinar esfuerzos para que pudiera celebrarse en otros países a través de diferentes organizaciones estudiantiles.

Esta manifestación se une a la caravana de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que recorre México para concienciar a la población sobre la tragedia y en la que participa alrededor de medio millar de personas.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.