[metaslider id=4507]
Zacatecas. Zac.- El diputado de Movimiento Ciudadano, César Deras Almodova realizó en la capital zacatecana su primer informe legislativo ante cientos de personas e invitados especiales como compañeros legisladores y Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Economía de Zacatecas quien acudió como representante del gobernador Miguel Alonso Reyes.
En el acto de rendición de cuentas hizo entrega de becas como estímulos escolares a los niños y jóvenes estudiantes aquí presentes.
En cumnplimento de su responsabilidad legislativa asistió al 95% de las sesiones ordinarias y extraordinarias, además suscribió diversas iniciativas a favor de los ciudadanos zacatecanos para mejorar su calidad de vida en temas de educación, cultura, seguridad, transparencia y acceso a la información pública, economía, comunicaciones y transportes, agricultura y desarrollo económico del Estado.
Durante el primer año de sesiones de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Zacatecas formuló la propuesta de reforma al artículo cuarto de La Ley Orgánica de la Administración Pública, que entró en vigor el primero de enero del 2013.
En ella, se contempló la creación y funcionamiento de la denominada Unidad de Planeación, pero sin incluir la definición de fines, objetivos y responsabilidades en la materia. La reforma propuesta fijó como objetivo precisar los límites y atribuciones jurídicas de dicho ente público y elevar esta unidad a rango de secretaría para vigorizar la planeación estratégica como herramienta de una administración pública más eficiente, eficaz y transparente.
Desde una visión empresarial como experiencia de la trayectoria profesional que lo respalda, consideró fundamental esta aportación para promover administraciones públicas eficientes y gobiernos de calidad puesto que con ello se pretende reducir niveles de incertidumbre; maximizar el aprovechamiento de tiempo y recursos; generar un contexto adecuado para la toma de decisiones; permitir alcanzar metas y objetivos; construir planes operativos; y proporcionar insumos informativos e indicadores.
En la propuesta de la reforma a esta ley, se incluyó la precisión de una serie de responsabilidades en las que se pueden enumerar las siguientes: 1).-Definir políticas públicas de planeación; 2).-Evaluar sistemáticamente los niveles de desempeño de las dependencias públicas; 3).-presentar anualmente un informe pormenorizado de la situación de la administración en materia de desempeño; 3).-Publicar periódicamente la información sobre indicadores de desempeño; 4).-Realizar y asesorar en las tareas de integración de los programas operativos anuales; 5).-Presentar en el transcurso de los primeros tres meses del año, el programa de inversión de obra pública.
Participó en la tribuna del congreso, atendiendo asuntos generales de interés público y relevancia social con los temas: hacia un nuevo modelo de rendición de cuentas; la reforma a la ley del ISSSTEZAC, la aprobación de una nueva ley de adquisiciones del estado; exhortó a la protección de los derechos laborales de los policías despedidos en el Estado.
Trabajo en comisiones
Como Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Zacatecas destacó tres líneas de acción específicas: a).-La promoción de una sólida cultura de la planeación estratégica, como herramienta para el desarrollo económico con bienestar; b).-El fortalecimiento de los mecanismos de la transparencia en la construcción de la obra del gasoducto del Estado de Zacatecas; y c).- La creación de las bases de una tradición del ejercicio presupuestal en la administración del Poder legislativo, fundado en la disciplina de la evaluación al desempeño y el uso de indicadores objetivos.
Realizó la propuesta con punto de acuerdo para invitar a comparecer ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico, Industria y Minería y Obras Públicas y Desarrollo, a la titular de la Secretaria de Economía, Patricia Salinas y dar un informe detallado sobre la ejecución de esta importante obra .
Trabajó en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Zacatecas CMIC, la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas CANACOZAC, la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Zacatecas CANACINTRA y la propia Secretaría de Economía coordinando esfuerzos para coadyuvar y resolver de una manera eficaz los asuntos turnados a esta comisión en materia de economía, minería e industria.
También se llevó a cabo la reunión de legisladores de diversas fracciones partidistas con el economista Doctor Saúl Robles Soto de la UAZ. En la cual el catedrático e investigador dio a conocer a profundidad el estudio realizado sobre el desarrollo económico del Estado, la proyección de crecimiento de empresas en Zacatecas hasta 2020 y la crisis que enfrenta nuestra entidad y sobre todo plantear propuestas y posibles soluciones como Órgano Legislativo .
Se resolvieron asuntos de urgente y obvia resolución en situaciones de tipo económico – laboral que se presentaron en el Estado, tal fue el caso en el Conflicto existente en la mina San Martín de Sombrerete, en huelga desde hace 7 años, en el que participó como intermediario parlamentario realizando un respetuoso exhorto al Ejecutivo, al Secretario de Gobernación del Estado y al Procurador de Justicia Estatal, para agilizar las pláticas con los mineros inconformes y sobre todo que se garantizaran la seguridad e integridad de los trabajadores.
También asistió como representante de la Legislatura del Estado a la Mina El Coronel, para la elección del sindicato de trabajadores.
En la discusión y debate del Reglamento para el Control y Ejercicio del Presupuesto de la Legislatura del Estado de Zacatecas, propuso en Comisiones la implementación de un sistema riguroso de evaluación al desempeño con los puntos siguientes:
A).-Crear e implementar un amplio y fuerte sistema de evaluación a desempeño parlamentario.
B).-Incorporar el uso de las nuevas herramientas de la administración pública, entre las que se encuentra la auditorías al desempeño.
C).- Conformar e integrar un catálogo de indicadores objetivos al desempeño parlamentario por áreas, por legislador e individualizada por cada trabajador que labore en la administración del Poder Legislativo de Zacatecas.
Comisión de Seguridad Pública y Justicia
Como Secretario de la comisión de Seguridad Pública y Justicia participó en los trabajos en los que se presentaron 9 iniciativas de ley, de las cuales 6 ya fueron aprobadas por el pleno del congreso.
Se realizaron importantes reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado, en la cual se dota de autonomía a los agentes del ministerio público en sus investigaciones.
Atendió en el recinto legislativo las demandas de 17 ex policías municipales y sus familias de la capital como parte del despido masivo de más de 1000 elementos de seguridad pública en el Estado y en tribuna se hizo un respetuoso exhorto para salvaguardar sus derechos laborales.
Comisión de Turismo
Como secretario de la Comisión de Turismo se trabajó en la aprobación de 5 iniciativas de ley.
-La Ley para la protección de monumentos y zonas típicas del Estado de Zacatecas, con lo cual se preservará el patrimonio histórico de nuestro estado, conservando su belleza arquitectónica.
– Se aprobó la iniciativa de nombrar al deporte mexicano por excelencia de La Charrería Como Patrimonio Cultural Inmaterial Del Estado De Zacatecas.
Comisión de Comunicaciones y Transportes
Como secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes
-Se aprobó por Acuerdo de la comisión, realizar un exhorto al instituto federal de telecomunicaciones para que promueva con las empresas telefónicas antenas repetidoras en el tramo de carretera Villa de Cos- Concepción del Oro y así lograr tener telecomunicaciones en este importante tramo carretero que comunica nuestro estado con el norte del país y sirve de paso de muchos mexicanos que viajan a los EUA.
Actualmente se encuentra en trabajos de comisión la iniciativa para la renovación de equipos de transporte de carga; reformas a la ley de tránsito en materia de concesiones y derechos de las personas con discapacidad.
Gestión Social
Se realizaron acciones de entrega de insumos a diversos sectores para la organización de las tradicionales posadas en los municipios de Guadalupe y Zacatecas, y beneficiamos a familias en las colonias Campo Bravo, La Condesa, Zóquite y la colonia Marianita .
En el festejo del día de las madres fueron entregados 150 regalos electrodomésticos (planchas, hornos, licuadoras, calentadores, etc.) para vecinas de la condesa, en Guadalupe.
Se apoyó a estudiantes universitarios destacados para la realización de un intercambio académico internacional y estancia en el país de Costa Rica.
Se realizaron trabajos en la escuela Primaria Severo Cosío, ubicada en el municipio de Guadalupe para la dignificación de sus sanitarios con una inversión bipartita con participación del fondo de mi gestión y del programa escuelas de calidad, beneficiando a más de 1,000 alumnos.
Se realizó la gestión con la compra de medicamentos y material de curación para beneficio de 30 familias de escasos recursos
Se gestionaron 150 estímulos escolares para estudiantes zacatecanos y en apoyo a sus familias para la continuación y mejora de la calidad en su educación.