Redacción – PM
Zacatecas, Zac.- A raíz de las denuncias que hicieran constructores en Zacatecas sobre los «diezmos», cobros discrecionales que realiza la Secretaría de Infraestructura a cambio de otorgar licitaciones para la obra pública estatal, la diputada panista, Guadalupe Medina Padilla realizó un análisis de lo que en términos totales representa económicamente esta corruptela para el erario del estado, de acuerdo a la información señalada por el gremio constructor de que los «moches» son hasta del 20 por ciento del costo total de la obra.
En este sentido, en caso de corroborarse la corrupción y de acuerdo a los 19 mil millones de pesos que supuestamente ha invertido el gobierno de Miguel Alonso Reyes en 4 años de administración, los «diezmos» ascenderían a 3800 millones de pesos.
Calificó que la industria de la construcción se encuentra secuestrada por la “corrupción” y ésta es una inercia que no ha podido ser superada, el amiguismo o compadrazgo para la asignación de obra, así como los prestanombres son muestras claras de corrupción en el gobierno, consuelo de algunos es que antes era el diezmo y hoy lamentablemente es del 20 %, en sobre cerrado, en billetes de doscientos y quinientos pesos, pero en efectivo, nunca en cheque o en especie, ni transferencia electrónica, expresó.
Dijo que el diezmo afecta gravemente a la obra pública, porque las empresas no van a sacar el diezmo para corromper a las autoridades de sus ganancias, sino que lo extraerán del costo de las obras, lo que redunda en una mala calidad de las mismas, por las erogaciones “extras”, Obras que deberían de tener una vida útil de 15 años y con esta mala calidad en la construcción, debido a los moches, llegan a una vida útil de 3, 5 ú 8 años, y tan solo unos meses cuando se trata de asfalto en las calles.
Así mismo el amiguismo y compadrazgo como lo han expresado los constructores y contratistas, está a la orden día, la asignación de la poca obra del estado, en más del 70 por ciento es otorgada a los favoritos o a las constructoras de los propios funcionarios federales, estatales, diputados federales, locales, o compadres en turno o sexenales, dejando a un lado las empresas constructoras zacatecanas y estas están en peligro de irse a la ruina, como lo han dado a conocer mediante documento dirigido al Gobernador por 12 expresidentes de la Cámara Mexicana de la Instruía de la Construcción publicado el medios de comunicación el pasado 3 de noviembre de este año.
A 4 años de gobierno, Alonso Reyes informo una inversión de casi 19 mil millones de pesos en infraestructura pública, sin embargo las obras destinadas a los afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción rondan entre los 500 mil pesos, en tanto que los afines al gobierno ejecutan proyectos de hasta 30 millones de pesos, como lo fueron las obras de las glorietas de la muerte proyecto de más de 100 millones de pesos.
Es importante resaltar que si se anunció una inversión de 19 mil millones de pesos, al hacer una simple operación de disminuir el 20 por ciento del diezmo estamos hablando de 3 mil 800 millones de pesos, durante 4 años de gobierno, aquí la pregunta es, ¿si esos 19 mil millones son con el diezmo o sin él? Y a donde se fueron esos casi 4 mil millones de pesos, quizás para un tal Juan del que todos hablan y nadie conoce, que caro nos está costando a los zacatecanos la corrupción de este gobierno.
Lamentablemente, diría el titular de la Cámara de la Construcción en Zacatecas, la corrupción, los diezmos no son privativos del gobierno actual o del gobierno estatal, sino también del gobierno federal, o de otras entidades gubernamentales, como ya lo han dado a conocer los medios de comunicación nacionales, con la Casa Blanca de la pareja presidencial, con un costo de 80 millones de pesos y construida por la empresa Higa, quien se destacó por ser la constructora del sexenio en el Estado de México y que fuera ganadora hasta hace algunos días, de algunos proyectos como el tren rápido que va del Distrito Federal a Querétaro, que por cierto lo abortaron, por las revelaciones que se hicieron en los medios nacionales.
La corrupción se ha llegado a tanto que inclusive en el estado «tenemos un fiscal de aluminio que se dobla ante las prácticas de corrupción señaladas y hoy denunciadas por los constructores en el anonimato debido al temor, a la persecución que se pudiera desatar o las auditorias dirigidas por Finanzas o por la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Publico del gobierno federal».
Exhortó a los diputados de la LXI Legislatura a no permanecer ausente de dichas denuncias, «deberíamos pedirle a nuestro Auditor que se ponga las pilas y revise dichas denuncias anónimas. Así mismo debemos de exigirle al Fiscal de aluminio, al Secretario de la Función Publica que actúe en consecuencia a lo señalado por los constructores y que todos lo hemos escuchado en los corrillos y por boca propia de los afectados. Señor gobernador nunca es tarde para actuar, corregir o destituir», culminó.