Zacatecas, Zac.- El diputado Alfredo Femat Bañuelos, presentó una iniciativa de punto de acuerdo a la asamblea legislativa para que que en el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2015 para el Estado de Zacatecas, se etiquete en apoyo a las actividades de fomento y promoción de la cultura física y del deporte que realiza la Universidad Autónoma de Zacatecas, una cantidad equivalente al 50% de los apoyos que el Gobierno del Estado ha otorgado al Club Mineros de Zacatecas.
Lo anterior justificado a partir de la estrecha relación entre la actividad físico-deportiva y la salud, y a fin de prevenir enfermedades vinculadas a la inactividad física, se debe promover una nueva cultura físico-deportiva, como un objetivo prioritario.
«Ante este escenario, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no puede quedar al margen de contribuir, desde el ámbito de su competencia, a la promoción de acciones pertinentes y efectivas en materia de actividad físico-deportivo, considerando su alto nivel de penetración social, a través de su Programa de Cultura Física y Deporte», dijo Femat.
El Modelo Académico UAZ: Siglo XXI, plantea un modelo educativo sustentado en una estructura curricular orientada a brindar al estudiantado una formación integral que demanda impulsar perfiles diversos, como la cultura física.
Señaló que a pesar de no contar con la partida presupuestaria necesaria, se han fomentado actividades deportivas y recreativas, vigorizando una práctica de vida disciplinada, responsable y saludable, a fin de estimular la competencia sana y un adecuado aprovechamiento del tiempo libre estudiantil.
Para el logro de lo anterior, se organiza, promueve y desarrolla la cultura física, entre el estudiantado universitario a través de una atención personalizada, ampliando sus servicios hacia la sociedad a través de programas diseñados por un equipo de profesionales comprometidos con la calidad, eficiencia y responsabilidad, coadyuvando a la formación de alumnos de excelencia para una sociedad urgida de soluciones a los problemas que la aquejan, para un México y un Zacatecas que requieren de mejores ideas y opciones para superar sus infortunios y avanzar hacia una vida más justa y más humana.
La UAZ promueve el deporte, fortaleciendo valores, preservando la integridad física y mental de su estudiantado, mejorando su prestigio deportivo, modernizando, creando, rehabilitando y manteniendo sus instalaciones deportivas, a partir del perfeccionamiento de las actividades realizadas.
Se trabaja con un modelo de atención integral al deportista, considerando apoyos de tipo académico, económico, médico, psicológico y entrenamiento deportivo, asegurando la equidad de género y el rendimiento del deportista.
La influencia del deporte en la UAZ ha trascendido las fronteras institucionales, expresando sus beneficios en un vasto sector de la población e impactando en una práctica deportiva de mayor calidad, con un espíritu de mejora continua.
Actualmente la práctica deportiva universitaria se desarrolla en las distintas unidades académicas, a través de promotores, atendiendo a una población estudiantil cercana a los 32 mil. Se cuenta con 64 equipos representativos, en dieciocho disciplinas, donde participan 1,337 estudiantes, que orgullosamente portan el escudo de la UAZ, y cuyas edades oscilan entre los 5 y 23 años de edad, agregando la representación correspondiente a la categoría veteranos.
Desde años atrás se crearon las escuelas de fútbol, contando con 260 participantes de ambos sexos, en categorías que comprenden edades de 5 a 23 años, la escuela de básquetbol, atendiendo a 580 jugadores de ambos sexos, en seis categorías que consideran desde fase infantil hasta universitaria, la de fútbol americano, con cuatro categorías, con 88 jugadores, desde nivel infantil hasta juvenil y la denominada Golden League de futbol, en que participan las categorías dientes de leche, coyotes, asqueles, zorros, pony, talentos, 2ª y 3ª División.
Es importante resaltar que aproximadamente el 95% de los participantes en estas actividades provienen de los diferentes municipios del Estado, y que de alguna manera contribuyen, a través del pago de impuestos por parte de sus padres o ellos mismos, al sostenimiento de la Universidad.
Como ya se mencionó, a pesar de no contar con una partida presupuestaria, la UAZ ha mantenido sus programas de promoción deportiva, tanto al interior como al exterior de la institución.
Actualmente está presente en los torneos de la 2ª y 3ª división del futbol profesional, con financiamiento otorgado por proveedores, sin embargo es justo e importante resaltar el apoyo incondicional otorgado por el Diputado Federal José Isabel Trejo Reyes, que mostrando un compromiso con el deporte universitario zacatecano otorgó un apoyo de dos millones de pesos, así como el préstamo permanente de un autobús y un gimnasio para el equipo representativo de la UAZ en la segunda división. Me permito hacerle un reconocimiento público por su loable acción.
Comentó que en su calidad de Presidente de Zacatecas Rojo A.C apoya con 500 mil pesos para becas a jugadores de la tercera división, y a deportistas de otras disciplinas, «pues consideramos importante estimularles, aún y cuando sea de manera modesta, pues no desconocemos las condiciones en que se desenvuelven».
«Como puede verse distintos esfuerzos son unidos para favorecer el deporte en nuestra alma mater, sin embargo se necesita mucho más recurso, pues estamos convencidos que en el deporte se encuentra la oportunidad de alejar a los jóvenes de los estragos que provoca la delincuencia organizada y además les garantiza un pleno desarrollo no solo mental, sino también físico», finalizó.