• Lo último
Acusan abuso sexual a inmigrantes en EU

Acusan abuso sexual a inmigrantes en EU

8 de noviembre de 2014
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Acusan abuso sexual a inmigrantes en EU

PM por PM
8 de noviembre de 2014
en Destacado
Acusan abuso sexual a inmigrantes en EU

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

El abuso sexual que se comete en los centros de detención de indocumentados en Estados Unidos es extendido, lo que apunta a que es un problema sistemático y no sólo una serie de incidentes aislados, reveló un informe.

Elaborado por la Escuela de Derecho John Marshall, en Chicago, el informe fue enviado a la Comisión contra la Tortura de Naciones Unidas en Ginebra, que revisará el 12 y 13 de noviembre el cumplimiento de EU de sus obligaciones en el marco de la Convención contra la Tortura.

“El problema del abuso sexual en los centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) es extendido e indica un problema sistemático, más que incidentes aislados”, concluyó el informe.

+ información

El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023

Destacó que los inmigrantes detenidos son especialmente vulnerables al abuso sexual y a sus efectos dada su condición de aislamiento social, cultural y en cuestión de idioma, así como por las posibles traumáticas experiencias vividas en sus países de origen.

El informe apuntó que los inmigrantes son también presa fácil del personal de centros de detención, que a menudo son empleados de la misma agencia, ICE, que tiene la potestad de deportarlos, por ello, las víctimas a menudo evitan denunciar los abusos.

Las víctimas de abusos previos tienden a denunciar, aunque en menor medida que otros prisioneros, los tratos degradantes y abusivos. Asimismo, los inmigrantes son también susceptibles de ser abusados sexualmente por sus compañeros de detención, ya que, a menudo, son encerrados en EU en prisiones con criminales convictos que no son inmigrantes.

El informe relató el caso de Audemio, violado mientras dormía en su primera noche de encierro, mientras compartía una celda con delincuentes violentos y con historial de abuso sexual, pese a que sobre él no pesaba ningún cargo criminal.

El documento estableció además que es también extendido el uso del confinamiento solitario en centros de detención de inmigrantes, “empleado con frecuencia como un mecanismo de control contra aquellos que han ayudado a reportar quejas sobre las condiciones de detención”.

Indicó que el personal de estos centros a menudo aísla a personas con padecimientos mentales o que se identifican como homosexuales, bisexuales o transexuales, en vez de lidiar de manera adecuada con sus circunstancias particulares.

El informes expuso que los daños sicológicos del confinamiento solitario han sido ampliamente documentados, tanto en pacientes sin historial de padecimiento mentales previos como en detenidos con condiciones existentes o que hayan sido sometidos a tortura o abusos en el pasado.

Los investigadores concluyeron que “Estados Unidos continúa violando sus obligaciones bajo el Tratado contra la Tortura al permitir condiciones deplorables de detención, incluyendo el uso de confinamiento solitario (y) la extendida violencia sexual contra detenidos”.

Por ora parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó la decisión del gobierno estadunidense de mantener abiertos los centros de detención para niños y familias inmigrantes y lo urgió a poner fin de manera inmediata a esa política.

NYT insta a Obama a frenar deportaciones

El presidente estadunidense Barack Obama debe tomar cuanto antes su prometida acción ejecutiva a favor de los indocumentados a fin de frenar las deportaciones masivas y ofrecer permisos para trabajar de manera legal, apuntó The New York Times.

En un editorial, el diario señaló que ya que pasaron las elecciones legislativas intermedias en el país, Obama debe tomar medidas a favor de los inmigrantes, ignorando los poco razonables llamados republicanos para esperar a que el Congreso acuerde una posible reforma.

El Partido Republicano, “cuyos miembros de ala dura pretendieron alimentar este verano el pánico nacional en la frontera, dando alaridos acerca de los niños inmigrantes, el ébola y el Estado Islámico, no está preparado para razonar”, afirmó el rotativo.

Explicó que Obama tiene los argumentos necesarios para dictar una acción ejecutiva, porque esta directriz cumpliría la ley al enfocar los esfuerzos de deportación de Estados Unidos en criminales violentos, terroristas y otras amenazas a la seguridad y no en personas con profundas raíces en el país.

Consideró que tener a una gran parte de la población inmigrante viviendo al margen de la ley socava la legalidad, y permitir el trabajo documentado y que personas vivan sin temor de ser separados de sus familias impulsaría la economía y reduciría la explotación.

Una acción ejecutiva también abordaría el tema central del debate migratorio, que se refiere a lo que debe hacerse con los más de 11 millones de personas que ya viven dentro de Estados Unidos sin documentos.

En ese sentido, The New York Times sugirió que Obama debería partir de la propuesta de reforma aprobada por el Senado en 2013.

Consideró que, entre otros, el criterio a utilizarse para favorecer a inmigrantes debe ser si estos tienen fuertes lazos con Estados Unidos.

Prevén que 1.5 millones obtendrán su licencia

El estado de California presentó ayer los requisitos que cerca de dos millones de indocumentados deberán cubrir al solicitar su licencia de conducir.

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) informó que requerirá algún tipo de “documento que sea seguro y verificable electrónicamente”.

Presentó, como ejemplos, el pasaporte mexicano que haya sido emitido después de 2008, la tarjeta de elector mexicana emitida por lo menos en 2010 y la tarjeta consular mexicana otorgada a partir de 2006.

“Esos son documentos muy seguros y pueden verificarse electrónicamente”, consideró el departamento.

Antes de presentar exámenes teóricos y prácticos de conducir, los indocumentados tendrán que cumplir un segundo requisito, que es exclusivo del estado de California: una “segunda revisión”, que consiste en tener una entrevista con un empleado especialista de California que puede determinar por conocimiento cultural la identidad de los solicitantes.

En California hay unos dos millones y medio de indocumentados y el DMV anticipa que cerca de un millón y medio solicitarán licencias de conducir, que el estado proporcionará a partir del 1 de enero del próximo año.

Armando Botello, el portavoz estatal del DMV, ha dicho que extraoficialmente se calcula que hasta tres cuartas partes de la comunidad indocumentada en California es inmigrante mexicana.

Los diez consulados de México en el estado colaboran con los preparativos de California al proporcionar en “consulados móviles” los documentos que los indocumentados connacionales van a necesitar para pedir licencias.

Las licencias costarán a los indocumentados 33 dólares, el precio que tienen las regulares. La única diferencia en las que usen los migrantes es que con letra pequeña al frente indican que es un documento que no es válido para abordar aviones o entrar a edificios de dependencias federales.

Hace 20 años que el exgobernador Pete Wilson prohibió proporcionar licencias a los indocumentados.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, ¿unidad y democracia?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.