Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- A pesar de que el gobierno del estado anunciara la creación del Programa Especial de Apoyos Productivos a expolicías, en la cual se buscará ofertar alternativas a través de becas de autoempleo, cursos de capacitación y microcréditos para nuevos negocios por medio del Sistema Nacional de Empleo, el diputado José Luis Figueroa Rangel propuso la implementación de una «mesa inteligente» en la que participen tanto la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Gobierno, diputados locales y, Secretaría de Finanzas no sólo con medidas mediáticas, sino para mantenerlos en una actividad productiva.
Las becas que otorga el Servicio Nacional de Empelo constan de raquíticos 3 mil pesos en cursos que duran seis semanas y en los cuales sólo se comparten experiencias laborales sin una estructura acadèmica, didáctica y práctica.
Calificó el despido de los 1085 policías de diferentes corporaciones en todo el estado, como un acto de nula inteligencia por parte del Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, quien no contempló junto a demás autoridades del gobierno estatal, una estrategia definida para dejar en la indefensión a los ex policías.
«Está mal caracterizado por la autoridad el fenómeno, se dilataron en aplicar la medida, evidencia entonces que no hay entonces la presumida inteligencia del general Pinto en Zacatecas, no es estadista» señaló tajante Figueroa.
La falta de una visión integral para atender la problemática, ha generado reacciones palpables en los expolicías quienes han realizado marchas, además de declaraciones como las hechas a PerióMetro.com en la que aseguran, hay irregularidades al interior de las corporaciones como el consumo de drogas en elementos como los escoltas del propio Jesús Pinto. En este sentido, el diputado abordó el tema «empiezan a declararse con información privilegiada, pero si el procurador Arturo Nahle se siente tan valiente para enfrentar una crisis que fuera afectar la paz social en Zacatecas, que siga entonces en la misma postura» dijo.