Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Después de que el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, en la celebración por el 11 aniversario del Día del Migrante el pasado 9 de septiembre anunciara el envío al Congreso del estado de una iniciativa de ley para la creación de la Secretaría del Zacatecano Migrante, el diputado migrante por el Partido del Trabajo, José Guadalupe Hernández, propuso no solamente que dicha instancia se le cambie el nombre por una mero capricho, sino para enfocar el campo de acción de forma más extensiva a Secretaría del Migrante; además de que la institución se pudiera coordinar con instituciones académicas para realizar investigaciones, estudios en informaciones sobre la problemática migratoria del Estado.
El legislador, hizo referencia a una propuesta alternativa que difiera de manera concreta en la iniciativa original del Ejecutivo para su mejoramiento. Los aspectos que destacan son:
Iniciativa del gobernador |
Iniciativa de J.G Hernández | Razones |
Secretaría del Zacatecano Migrante | Secretaría del Migrante | El nombre de la secretaría debe ser únicamente «Migrante» como la del Campo, Economía, Mujer, etc. No es necesario se le incluya el término zacatecano, puesto que su creación no se debe al orgullo sino a una necesidad |
La Secretaría será la encargada de regular, conducir y evaluar la política estatal en materia de migración | La Secretaría será la encargada de proponer, regular, conducir, aplicar y evaluar la política estatal en materia migratoria | La Secretaría debe tomar iniciativa al proponer y aplicar los programas de atención a migrantes |
Debe coadyuvar en la operación de programas migrantes | Debe formular, promover, convenir, instrumentar, ejecutar y coordinar la operación de programas para migrantes | Esta Secretaría debe tomar el control en la operación de los programas migrantes y las demás dependencias deben coadyuvar |
Debe mantener, fomentar y fortalecer las relaciones de cooperación, coordinación y organización de los residentes zacatecanos en el exterior con el gobierno de nuestra entidad, con los otros órdenes de gobierno y con organismos de la sociedad civil. | Debe promover, ejecutar y apoyar en coordinación con las autoridades competentes, programas y proyectos de inversión que coadyuven a la seguridad y estabilidad económica, a la generación de empleos y de ingresos para el desarrollo sustentable de los migrantes zacatecanos, de sus familias en sus comunidades de origen; además promover la creación de figuras asociativas con la finalidad de cerrar las cadenas productivas y potencializar las iniciativas de producción y empresariales de la comunidad migrante en el estado | En esta parte cambia la redacción porque el parecer del diputado, es que el fenómeno de la migración debe ser resuelto en sus causas estructurales y el desarrollo económico es una base sólida para lograrlo |
Debe impulsar en coordinación con los municipios del territorio estatal, la creación de centros municipales de atención al migrante | En coordinación con los municipios del territorio estatal, debe impulsar la creación de direcciones municipales de atención a migrantes | Nuestra propuesta debe ser puntualmente , creación de direcciones de atención a migrantes tal como lo establece la fracción octava del artículo 90 de la Orgánica del Municipio. |
La Secretaría debe realizar y difundir, en coordinación con las instituciones correspondientes, las investigaciones, estudios e información sobre la problemática migratoria del estado. | Debe Realizar y difundir, en coordinación con las instituciones académicas y otras, las investigaciones, estudios e información sobre la problemática migratoria del estado. |
Académicas porque son las instancias especializadas |
Expresó el diputado, que la creación de la Secretaría no es la panacea de la compleja problemática migratoria, pero asintió que es una muestra de voluntad del gobierno del estado para contribuir a mitigar las necesidades de este importante sector.