• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
viernes, marzo 5, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Evo Morales invita a países sin litoral a cita en Bolivia en 2015

andresvera por andresvera
3 de noviembre de 2014
en Destacado
Evo Morales invita a países sin litoral a cita en Bolivia en 2015

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

La Paz,B.- El presidente boliviano Evo Morales invitó hoy en Viena a los países sin litoral a reunirse en Bolivia el próximo año para evaluar los resultados del encuentro que se realiza en la capital austríaca, bajo el auspicio de Naciones Unidas.

Al intervenir en la II Conferencia de Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, el mandatario advirtió sobre la necesidad de realizar «un seguimiento» a los resultados de la cita que se desarrolla en Viena para impulsar «iniciativas conjuntas».

«Quiero formalizar una invitación del Estado Plurinacional de Bolivia, a todos los países sin acceso al mar en general, ya sean privados de acceso, en desarrollo o desarrollados y a los países de tránsito para celebrar en Bolivia en 2015 un encuentro”, dijo.

notasrelacionadas

Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

4 de marzo de 2021
Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

3 de marzo de 2021

En declaraciones divulgadas por la estatal agencia boliviana ABI, el mandatario explicó que la reunión tendrá “el propósito de dar seguimiento a los resultados de esta conferencia y llevar adelante iniciativas conjuntas».

Subrayó que “es necesario considerar, reflexionar y resolver los problemas de origen de los enclaustramientos para contribuir a reparar y remediar las consecuencias de tantas arbitrariedades cometidas en el pasado».

Destacó, además, que la explotación de los recursos naturales de los mares debe contribuir “de manera más generosa y equitativa a los países en desarrollo”.

«También es necesario garantizar el ejercicio pleno del derecho de acceso al mar y la libertad de tránsito incluyendo el aprovechamiento racional y equitativo de sus recursos de alta mar”, enfatizó el presidente Morales.

Recordó que su país “fue privado temporalmente” de su acceso soberano al mar, tras perder la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883), cuando Chile se anexó el territorio costero boliviano.

El jefe de Estado denunció que esa “injusta invasión” en el Siglo XIX «desconoció las ideas sobre la universalidad de los mares” y despojó a Bolivia de 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio.

«Las consecuencias de esas confrontaciones aún no se han resuelto y para nosotros es un desafío pendiente. Bolivia es un país de paz que cree en el diálogo, por ello siempre acudimos de buena fe a resolver pacíficamente nuestras diferencias», sentenció Morales.

En abril de 2013, el gobierno de La Paz demandó al Estado chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obligar a ese país a negociar una salida al mar para Bolivia, que perdió en la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883).

Chile, sin embargo, impugnó en julio pasado la competencia de la CIJ para resolver ese conflicto limítrofe, argumentando la «defensa inclaudicable» de la integridad territorial de ese país y los intereses nacionales.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Centralismo partidista, el cáncer del sistema de partidos | #Opinión por Ricardo Arteaga

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Capital zacatecana sería para el Pvem; Jorge Miranda se catapulta para suceder a Ulises Mejía

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • A más tardar en junio se recuperarán empleos perdidos por la pandemia, afirma presidente en Pinos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.