Redacción – PM
Zacatecas, Zac.- Autoridades de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Zacatecas, bajo la guía de Rafael Sánchez Preza,asì como personal de la empresa Cathedral y de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), realizaron un recorrido por la Alameda García de la Cadena para «demostrar» los desperfectos que tiene el lugar y justificar los trabajos de remodelación.
Se mostraron como algunos elementos materiales, tales como la cantera y el adoquín, los cuale serán adquiridos en Jerez y Susticacán para su rehabilitacion, presentan daños considerables.
De igual forma, se señalaron como ornamentas que dividen la Alameda de la avenida Torreòn tiene agrietamientos así como desgajamientos.
Durante los primeros días, la empresa Cathedral, ha realizado los trabajos de excavación en el arroyo vehicular, a fin de colocar las nuevas líneas de drenaje, agua potable y pluvial para evitar hundimientos de la bóveda del drenaje sanitario y pluvial actual.
Sánchez Preza explicó que la bóveda canaliza aguas pluviales de las colonias Lázaro Cárdenas, Quebradilla y Bancomer, lo que ha generado afectaciones en inmuebles públicos y privados, los cuales presentan hundimientos y fisuras que ponen en riesgo las construcciones.
El nuevo tubo de 60 pulgadas de diámetro canalizará las aguas pluviales por una nueva red a lo largo de más de 400 metros por el centro de La Alameda.
La profundidad de la zanja será de 3 metros y actualmente se realizan los trabajos preliminares y preparatorios.
Las escalinatas que dan hacia el hospital del IMSS fueorn aludidas como una reconstrucciòn que habrán de tener sanitarios y oficinas administrativas, en los senderos laterales para aprovechar el espacio y adjuntarán un mural del artista zacatecano Manuel Felguérez.
La biótica del lugar fue otro tema que abordó Sánchez Preza al señalar que muchos árboles están enfermos por lo que se hace necesaria su renovación. De los 300 árboles que hay en la alameda 80 están muertos y serán removidos.
Las bancas, el lomo de buey y el kiosco no serán removidos, explicó Sánchez Preza, tras detallar que se tiene previsto proteger la flora de La Alameda.
Lo curioso, es que la Alameda no fue rehabilitada desde el sexenio de Amalia Garcìa Medina quien agregó las bocinas de música ambiental y plantas de diferentes especies.
A mediodía, un grupo de vecinos realizó una cadena humana para impedir prosiguieran las obras y la cual fue convocada por redes sociales.
Los imanifestantes repartieron volantes para invitar a los ciudadanos a que se sumen al rechazo del proyecto, pues existe el temor que la remodelaciòn sea de forma similar al del Jardín Juárez de Guadalupe, lugar que bajo la gestión del ahora diputado Rafael Flores Mendoza, se destruyó un sitio histórico de mas de 15o años de antigûedad.