• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
martes, marzo 2, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Análisis Periometral

‘The Financial Times’: «Caso Iguala muestra el viejo México de corrupción e impunidad»

andresvera por andresvera
29 de octubre de 2014
en Análisis Periometral, Destacado
‘The Financial Times’: «Caso Iguala muestra el viejo México de corrupción e impunidad»

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Londres, Ing.- El diario británico ‘The Financial Times’ lanzó una crítica al Gobierno de Enrique Peña Nieto señalando que la tragedia en Iguala muestra el viejo México corrupto donde prevalece la impunidad de unas autoridades coludidas con el crimen organizado.

El artículo, titulado ‘México atrapado en el fuego cruzado’, hace una dura crítica a la gestión del presidente Enrique Peña Nieto respecto al manejo de la crisis en Iguala ya que, a pesar de haber condenado los hechos calificándolos como «actos de barbarie», aún no ha visitado la zona donde el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 normalistas, lo cual ha provocado «de lejos, la mayor crisis de seguridad para el actual Gobierno y una de las peores atrocidades de México en medio siglo», publica el diario.

Asimismo, el periódico británico resalta que la agenda del presidente no se ha modificado por el caso Iguala, una agenda que continúa con la misma dinámica de hacer viajes por el país, pronunciar discursos durante la inauguración de obras o asistir a conferencias sobre medios de comunicación, al mismo tiempo que se multiplican a lo largo y ancho del país las protestas que exigen el regreso con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero.

«Esto no es mover a México», continúa ‘The Financial Times’ —en alusión al lema de la Administración de Peña Nieto—, todo lo contrario es «el mismo México de siempre, el México viejo donde las autoridades locales son ineptas, corruptas, o están en connivencia con el crimen organizado, donde la vida es barata y la justicia difícil de alcanzar», lo cual contrasta con algunos titulares de la prensa internacional, que tan solo hace ocho meses calificaban a Peña Nieto como el ‘salvador de México’, agrega el diario.

El artículo contrapone el manejo de las crisis de seguridad de Enrique Peña Nieto y el de su antecesor, Felipe Calderón, cuya «fallida guerra contra las drogas le costó nada menos que 80.000 vidas», no obstante, «Calderón sí enfrentó las críticas en el 2010 dando la cara a las madres furiosas de Ciudad Juárez después de la masacre de 15 adolescentes». «Esa fue su Iguala y su visita permitió la creación de una asociación cívica que resultó fundamental para el renacimiento de la ciudad», resalta la publicación.

notasrelacionadas

Narro se baja de contienda por gubernatura, prioriza Jalisco

Narro se baja de contienda por gubernatura, prioriza Jalisco

26 de febrero de 2021
Encuesta que definió candidatura de Morena a gubernatura de Zacatecas es válida: Tepjf rechaza impugnación de Narro

Encuesta que definió candidatura de Morena a gubernatura de Zacatecas es válida: Tepjf rechaza impugnación de Narro

25 de febrero de 2021

Las críticas que enfrenta la Administración de Peña Nieto por la falta de efectividad para esclarecer los hechos y detener a los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes se añade el señalamiento hecho el pasado martes por el Consejo Mexicano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal —una ONG mexicana—,  que acusa a Rogelio Ortega Martínez, nuevo gobernador del estado de Guerrero, de «ser un secuestrador y terrorista vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)».

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    Funcionarios de Bienestar piden moche salarial a Servidores de la Nación en Zacatecas [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • “Va por Zacatecas” modifica convenio de coalición, aumenta de 14 a 17 distritos pero disminuye de 45 a 43 ayuntamientos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Perredistas apoyarán a Saúl Monreal para la reelección

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Centralismo partidista, el cáncer del sistema de partidos | #Opinión por Ricardo Arteaga

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Servidores de la Nación o de la ambición?; extorsión por trabajo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.