• Lo último
Cumplen un mes de protestas en Hong Kong manifestantes prodemocracia

Cumplen un mes de protestas en Hong Kong manifestantes prodemocracia

28 de octubre de 2014
El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023
Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

Busca José Narro mayor representación de los migrantes en el senado

22 de septiembre de 2023
Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

Gobernadores de la 4T replicarán estrategia de CdMx para localización de desaparecidos

22 de septiembre de 2023
Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

Femat reclama a Secretario de Hacienda por propuesta económica para Zacatecas 2024

22 de septiembre de 2023
Rebelión en el PAN Zacatecas

Rebelión en el PAN Zacatecas

20 de septiembre de 2023
Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

20 de septiembre de 2023
Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

Urgen a que se declare a Zacatecas como zona de desastre ante sequía severa

20 de septiembre de 2023
Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

Morena elegirá por tómbola a todos sus plurinominales

20 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

Rocío Nahle va por la gubernatura de Veracruz

19 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
viernes, septiembre 22, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Cumplen un mes de protestas en Hong Kong manifestantes prodemocracia

PM por PM
28 de octubre de 2014
en Destacado
Cumplen un mes de protestas en Hong Kong manifestantes prodemocracia

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Hong Kong, Chi.- Los militantes prodemocracia de Hong Kong llamaron a sus seguidores a celebrar este martes un mes de manifestaciones masivas llevando las máscaras que utilizaron durante las protestas para protegerse del gas pimienta y de las bombas lacrimógenas de la policía.

Los organizadores, que quieren mantener la dinámica del movimiento, pidieron a los activistas que se reunieran durante la noche del lunes en Admiralty, una de las tres áreas ocupadas cerca de la sede de las autoridades locales.

A las 17H57 (09H57), guardarán 87 segundos de silencio, en recuerdo de las 87 ráfagas de gas lacrimógeno que lanzaron los policías el 28 de septiembre contra los manifestantes prodemocracia que habían ocupado una avenida cerca del Consejo Legislativo.

+ información

El predio de la discordia

El predio de la discordia

22 de septiembre de 2023
Trato digno para denunciantes por violencia de género

Trato digno para denunciantes por violencia de género

22 de septiembre de 2023

La intervención policial contra ciudadanos que sólo llevaban paraguas para protegerse del gas conmovió tanto en Hong Kong como en el extranjero. Decenas de miles de activistas llenaron entonces las calles de la ciudad en señal de protesta. Los manifestantes, cuyo número ha disminuido en las últimas cuatro semanas, siguen bloqueando las principales arterias de la ciudad, perturbando los transportes y la actividad económica.

Territorio chino que disfruta de una gran autonomía, la antigua colonia británica vive su mayor crisis desde 1997, año de su transferencia a China.

Los manifestantes exigen que se instaure el sufragio universal en la elección del próximo jefe del ejecutivo local en 2017. Pekín aprobó este principio, pero decidió que los candidatos debían ser elegidos entre una lista definida por un comité de grandes electores favorables al Partido Comunista Chino (PCC).

Los activistas también piden la dimisión del jefe del gobierno local, Leung Chun-ying, considerado como el títere de Pekín.

El movimiento parece encontrarse ahora en un callejón sin salida, una semana después de mantener varios encuentros con el gobierno que no dieron ningún resultado tangible. El ejecutivo local proponía enviar a Pekín un informe sobre las protestas y crear un comité conjunto para debatir reformas políticas más allá de 2017.

Pocos observadores creen que Pekín cederá ante las exigencias de los manifestantes, que son conscientes del hastío que su movimiento suscita entre gran parte de los siete millones hongkoneses.

El gobierno local parece haber decidido dejar que el movimiento se agote por sí mismo.

Los dirigentes del movimiento tratan de reaccionar y dudan sobre la estrategia que deben adoptar.

“Los ocupantes van a aguantar”, asegura Joshua Wong, uno de los líderes estudiantiles más destacados, a la AFP en Admiralty. “Mientras no haya ningún resultado concreto, van a dormir todas las noches en sus tiendas de campaña”.

Algunos manifestantes se quejan, sin embargo, de la falta de estrategia de sus líderes.

Otros, menos críticos, se plantean extender la campaña de desobediencia civil con medidas como huelgas de impuestos.

Benny Tai, cofundador del movimiento Occupy Central, sugiere organizar un referéndum sobre las reformas democráticas en Hong Kong.

El escritor srilanqués Nury Vittachi, que vive en Hong Kong, considera que, pase lo que pase, los manifestantes insuflaron un soplo de vida con su campaña para la democracia.

“Todo el mundo sabe que lo que se les propone no es la verdadera democracia. Esto es: ‘elijan su marioneta”, declaró.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, contradicciones de fondo y la magra publicidad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Xóchitl en Zacatecas, ¿unidad y democracia?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Propone Ernesto González Romo eliminación de los impuestos a la tenencia y a la infraestructura

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Llama Sheinbaum a la unidad para que mujer encabece la Presidencia; se suman liderazgos del PRI y PRD

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.