D.F, Mex.- Las denuncias por robo o de extravío de celulares aumentaron en México un 118 por ciento en 2013, aseguró el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México (CCCMX), Luis Wertman Zaslav.
Durante la presentación de los resultados del segundo Estudio de actividades en telecomunicaciones con el fin de inhibir el uso de esos aparatos en actos ilícitos, Wertman Zaslav indicó que de 156 mil 681 denuncias en 2012, la cifra pasó a 341 mil 740 en 2013.
El teléfono móvil, alertó, es el artículo más robado en México, ya que según la última Encuesta Nacional de Victimización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 57 por ciento de los más de nueve millones de robos, fueron para quitarles el celular.
Wertman Zaslav indicó que para evitar el robo de celulares se deben dejar de comprar equipos en lugares no autorizados.
Además, urgió a no emplear servicios ilegales de activación, donde se clona un IMEI (código de identificación del teléfono móvil) no reportado como robado.
Dijo que cualquier persona que decida activar de manera ilegal el IMEI también comete un delito y se expone a ser engañado, por lo que exigió al Congreso de la Unión realizar un marco legal que penalice la manipulación de este sistema.
Destacó que la atención de peticiones hechas por las autoridades a las compañías de telefonía celular sobre actividades ilícitas aumentó 11.6 por ciento, al sumar 44 mil 599 en 2013.
En tanto, indicó que los números telefónicos involucrados en dichas peticiones aumentaron 41.7 por ciento, lo que significó un volumen de 117 mil 262 números.