D.F, Mex.- A través de la señal de TV UNAM, la noche del juevese dos jóvenes normalistas denunciaron que sus compañeros de Ayotzinapa son víctimas de un terrorismo de estado que busca desaparecer el normalismo rural.
En punto de las 22:00 horas se transmitió el mensaje que, de acuerdo con el periódico La Jornada, fue grabado por la tarde, tras la toma de las instalaciones de la televisora por un grupo de encapuchados.
Los jóvenes, quienes omitieron su identidad, pero que dijeron ser normalistas, exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas detenidos y desaparecidos por la policía municipal de Iguala el pasado 26 de septiembre.
Asimismo, denunciaron que existe una grave crisis de ingobernabilidad en Guerrero, ya que hoy en día «no se sabe donde inicia la delincuencia organizada y dónde termina la seguridad pública por lo que los pueblos se han decidido a organizar autodefensas y como normalistas hemos apoyado estos proyectos, pues hay una ingobernabilidad».
Con base en ello, durante su mensaje de 15 minutos, pidieron a la sociedad mexicana, colectivos y organizaciones internacionales que se sumen a su lucha por la aparición de sus compañeros.
Afirmaron que sus acciones realizadas hasta el momento sólo buscan presionar a las autoridades en la búsqueda de los normalistas; asimismo, rechazaron que busquen la desaparición de poderes o de autoridades.
“Lo que se busca es que se nos entregue con vida a los compañeros. Es la consigna. Queremos vivos a nuestros compañeros. ¡Vivos se los llevaron y vivos los queremos!», exigieron.
Ante la situación que se vive en el país, los normalistas consideraron que en lugar de avanzar, el país está retrocediendo a los tiempos de Porfirio Díaz o de 1968, cuando ocurrió la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, pero ahora esa situación se vive contras sus escuelas y conquistas.
«Tal parece que estamos retrocediendo a los tiempos de Porfirio Díaz, del 68, del 71, donde cuando uno por el hecho de ser estudiante pues estabas condenado a la muerte, pues no queremos retroceder, queremos avanzar», señalaron.
Al finalizar el discurso de los jóvenes, un grupo más amplio gritó consignas como “Vivos, se los llevaron, vivos los queremos” o “¡Zapata vive, la lucha sigue!”.